143F28003 CAROL MAYO UNI3 ACT6

Páginas: 5 (1230 palabras) Publicado: 27 de abril de 2015

















 


 1.- ¿Qué tiene por finalidad la Seguridad Social?
La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales,será garantizada por el Estado.

2.     ¿Cuáles son los tipos de regímenes en el Seguro Social?

I. El régimen obligatorio
II. El régimen voluntario.
3.     ¿Qué comprende ser derechohabiente?

Los derechohabientes para recibir o, en su caso, seguir disfrutando de las prestaciones que esta Ley otorga, deberán cumplir con los requisitos establecidos en la misma y en sus reglamentos.
4.     ¿Quécomprende el régimen obligatorio?

I. Riesgos de trabajo;
II. Enfermedades y maternidad; III. Invalidez y vida;
IV. Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y
V. Guarderías y prestaciones sociales.
5.     ¿Con qué reglas se determina la forma de cotización?

R=Para fijar el salario diario en caso de que se pague por semana, quincena o mes, se dividirá la remuneración correspondiente entresiete, quince o treinta respectivamente. Análogo procedimiento será empleado cuando el salario se fije por períodos distintos a los señalados, y III. Si por la naturaleza o peculiaridades de las labores, el salario no se estipula por semana o por mes, sino por día trabajado y comprende menos días de los de una semana o el asegurado labora jornadas reducidas y su salario se determina por unidad detiempo, en ningún caso se recibirán cuotas con base en un salario inferior al mínimo.
6.     ¿Cómo se integra el salario base?

I. Cuando además de los elementos fijos del salario el trabajador percibiera regularmente otras retribuciones periódicas de cuantía previamente conocida, éstas se sumarán a dichos elementos fijos.
II. Si por la naturaleza del trabajo, el salario se integra con elementosvariables que no puedan ser previamente conocidos, se sumarán los ingresos totales percibidos durante los dos meses inmediatos anteriores y se dividirán entre el número de días de salario devengado en ese período. Si se trata de un trabajador de nuevo ingreso, se tomará el salario probable que le corresponda en dicho período, y Fracción reformada DOF 20-12-2001
III. En los casos en que el salario deun trabajador se integre con elementos fijos y variables, se considerará de carácter mixto, por lo que, para los efectos de cotización, se sumará a los elementos fijos el promedio obtenido de los variables en términos de lo que se establece en la fracción anterior.
7.     ¿Cuáles son los requisitos para solicitar plazos de pagos del patrón ante el consejo técnico del instituto?

I. No teneradeudos en los dos últimos ejercicios anteriores a la fecha de solicitud.
II. Que no se le hayan determinado y notificado diferencias en el pago de cuotas dentro de los dos ejercicios anteriores, o bien que éstas hayan sido aclaradas o, en su caso, pagadas.
III. Cubrir por lo menos el diez por ciento de la emisión del período respectivo solicitado
IV. Que el plazo solicitado para el pago no excedade doce meses, a partir del último periodo a que se refiera la solicitud correspondiente. El porcentaje excedente del señalado en la fracción anterior deberá estar pagado al término del plazo indicado en la solicitud
V. Demostrar a satisfacción del Instituto las razones económicas excepcionales por las cuales no puede cumplir con sus obligaciones.
VI. Garantizar el interés fiscal en términosdel Código.
8.     ¿Qué son los riesgos de trabajo?

Riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.
9.     ¿Qué pueden producir los riesgos de trabajo?

I. Incapacidad temporal.
II. Incapacidad permanente parcial.
III. Incapacidad permanente total.
IV. Muerte.
10.   ¿Cuáles son las prestaciones en especie?

I....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Act6
  • act6
  • carolica
  • carola
  • carola
  • carol
  • carola
  • Carol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS