1ro

Páginas: 3 (690 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2015
Lenguaje y Comunicación I
Guía de Aplicación
Ortografía acentual, puntual y literal


Nombre: _____________________________________________ Fecha: ___/____/2014


Objetivos:Comprender y analizar la lectura.
Conocer las características generales de la ortografía acentual, puntual y literal.
Identificar secuencia vocálica, diptongo, hiato, triptongo.
Identificar yanalizar las palabras, según regla general de acentuación y casos especiales.
Identificar y analizar los usos de la ortografía puntual.
Identificar y analizar los usos de la ortografía literal.


I.Lee el siguiente texto, luego realiza los siguientes análisis:
HABLABA Y HABLABA…
(cuento breve)
Hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba. Y venga hablar. Yo soy unamujer de mi casa. Pero aquella criada gorda no hacía más que hablar, y hablar, y hablar. Estuviera yo donde estuviera, venía y empezaba a hablar. Hablaba de todo y de cualquier cosa, lo mismo le daba.¿Despedirla por eso? Hubiera tenido que pagarle sus tres meses. Además hubiese sido muy capaz de echarme mal de ojo. Hasta en el baño: que si esto, que si aquello, que si lo de más allá. Le metí latoalla en la boca para que se callara. No murió de eso, sino de no hablar: se le reventaron las palabras por dentro.
Max Aub (París –España, 1903-1972)

1. Escribe una opinión del texto, dando tresargumentos.…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. Elige y escribe 5 palabras del texto que presenten secuencia vocálica, escribiendo que tipo de secuencia vocálica es, separa en sílaba y marca la sílaba tónica.
Palabra
Secuencia vocálica
Tipo de secuencia vocálica
Sílabas
Sílaba tónica































3. Selecciona 10 palabras, separa en sílaba y escribesi...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1ro
  • articulo 1ro
  • planeacion de 1ro
  • tareas de 1ro
  • 1ro de Mayo
  • 1ro Parte
  • ARTÍCULO 1ro
  • Examen 1ro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS