3BI Secci N 1 Descubrimiento Y Teor A Celular

Páginas: 12 (2772 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2015
Sección 1

Descubrimiento y teoría celular

Preparación para la lectura

Preguntas fundamentales
◗ ¿Cómo se relacionan los avances
en tecnología microscópica con los
descubrimientos sobre las células?
◗ ¿Cuáles son las similitudes y
diferencias entre los microscopios
ópticos compuestos y los microscopios
electrónicos?
◗ ¿Cuáles son los principios de la
teoría celular?
◗ ¿Cuáles son lasdiferencias entre
una célula procariótica y una
célula eucariótica?

IDEA principal La invención del microscopio condujo al descubrimiento de

las células.
Conexión de la lectura con el mundo real Podría parecer que las diferentes partes
de tu cuerpo no tienen nada en común. Tu corazón, por ejemplo, bombea sangre a todo tu
cuerpo, mientras tu piel te protege y te refresca. Sin embargo, todas tienen una cosaen
común: están compuestas por células.

Historia de la teoría celular
Durante siglos, los científicos no tuvieron idea de que el cuerpo humano estaba
formado por billones de células. Las células son tan pequeñas que su existencia
se desconocía antes de la invención del microscopio. En 1665, como se indica en
la Figura 1, un científico inglés llamado Robert Hooke creó un microscopio
simple yobservó un trozo de corcho, es decir, las células muertas de la corteza
de un roble. Hooke observó pequeñas estructuras en forma de celdas similares
a las que se muestran en la Figura 2. Las llamó cellulae (palabra que en latín
significa habitación pequeña), porque las células del corcho en forma de celda le
recordaban a las celdas en que vivían los monjes del monasterio. Debido al trabajo de Hook, seusa el término célula. Una célula es la unidad básica estructural y funcional de todos los organismos vivos.
A fines del siglo XVII, el científico holandés Anton van Leeuwenhoek,
inspirado en el libro escrito por Hooke, diseñó su propio microscopio. Para su
sorpresa, observó organismos vivos en agua de charca, leche y otras sustancias.
El trabajo de estos y otros científicos condujo a laaparición de nuevas ramas de
l ciencia y a una gran cantidad de nuevos y excitantes descubrimientos.
la

Repaso de vocabulario
organización: estructura ordenada
que muestran los seres vivos

Vocabulario nuevo
célula
teoría celular
membrana plasmática
organelo
célula eucariótica
núcleo
célula procariótica

g


Multilingual eGlossary

Figura 1

Importancia
del microscopio


La invención de losmicroscopios, las mejoras en
los instrumentos y la creación de nuevas técnicas
microscópicas, permitieron el desarrollo de la teoría celular y un mejor entendimiento de las células.

Concepts in Motion

The Interactive Timeline

1665 Robert Hooke
observa en el corcho pequeños compartimientos que
llama células. Publica dibujos de células, pulgas y otros
cuerpos diminutos en su
libro Micrografía.

1590
15
590Los holandeses ppulidores de lentes
lentes,
Hans y Zacharias Janssen inventan el primer
microscopio compuesto al colocar dos lentes
en un tubo.

182

1830–1855 Los científicos
descubren el núcleo celular
(1833) y proponen que tanto
las plantas como los animales están compuestos por
células (1839).

1683 El biólogo holandés
Anton van Leeuwenhoek
descubre organismos unicelulares con característicasanimales, actualmente
llamados protozoarios.

Capítulo 7 • Estructura y función celular

SP_C07_182-186_S1_961149.indd 182

11/25/10 5:33 PM

High School Science SE
Printer PDF

Biology CH07 961 149

Pages 180 to 215

Date: ____________
Sign: ____________

La teoría celular Los científicos continuaron observando el mundo microscópico vivo usando lentes de vidrio. En 1838, el científico alemánMatthias Schleiden
estudió cuidadosamente los tejidos de las plantas y concluyó que todas las plantas
estaban compuestas por células. Un año después, otro científico alemán, Theodor
Schwann informó que los tejidos animales también estaban formados por células
individuales. El físico prusiano Rudolph Virchow propuso, en 1855, que todas
las células se producían por la división de células existentes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Secci N 1
  • Historia Y Teor A Celular 1
  • Secci n 1 actividad 2
  • 03 LA C LULA Descubrimiento Y Teor A Celular
  • La teor a de la evoluci n de la ciencia 1
  • TRABAJO TEOR A DE LA EDUCACI N 1
  • TEOR A 1 LA COMUNICACIÓ N EL SIGNO
  • Taller 1 Estructuraci N 2012 2 Secci N 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS