4

Páginas: 8 (1969 palabras) Publicado: 19 de julio de 2015
Gestión Ambiental
Subsector Industrial
Manufacturero
-Evaluación de Residuos sólidos peligrosos y no peligrososDirección de Asuntos Ambientales de Industria
Lima, Abril 2011

PROBLEMÁTICA DEL MANEJO INADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS
INDUSTRIALES Y PELIGROSOS
Falta de Educacion
Ambiental en la población
Recursos Humanos y
Económicos Insuficientes
Modelo de Consumo
Inadecuado

Contaminación delRecurso Hídrico ,
Segregación sin control – Trabajo infantil
Existencia de botadero a cielo abierto, y
Residuos en calles, acequias,
Parques, etc.
Quema de Residuos, Proliferación de
Vectores y Enfermedades

PROBLEMÁTICA DEL MANEJO INADECUADO DE RESIDUOS
SÓLIDOS INDUSTRIALES Y PELIGROSOS
Alimentación de animales de carga

Inadecuado Uso de Contenedores

MARCO LEGAL DEL MANEJO DE RESIDUOS
SOLIDOS
• LaLey General de Residuos Sólidos Nº 27314, del 21.07.2000
• Reglamento de Residuos Sólidos D.S. 057-2004-PCM.
• Decreto Legislativo Nº 1065, Modificatoria de Artículos de la
Ley de residuos Sólidos, dichos fueron: 4,5,6,7,8, 9, 10,12, 16,
19, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 32, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 44, 48, 49,
50; llevado a cabo el 28.06.2008.

DOS AMBITOS DE GESTIÓN:
MUNICIPAL Y NO MUNICIPAL RESIDUOS SÓLIDOS


Aquellas sustancias, productos, o subproductos en estado sólido o
semisólido de los que su generador dispone, o está obligado a
disponer, en virtud de lo establecido en la normativa nacional o de
los riesgos que causan a la salud y el ambiente.

Factores que influencias en la generación y tipo de residuos sólidos:
• Estaciones del año.
• Hábitos de la población
• Actividadespredominantes
•Condiciones socioeconómicas
•Acontecimientos Especiales

AMBITO DE GESTION

MUNICIPAL

NO MUNICIPAL

PROVINCIAL

AUTORIDADES SECTORIALES

DISTRITAL

Industriales

Domiciliario
Comercial
Semejante al anterior

SALUD

Hospitalarios
Otros

SECTOR PRIVADO (EPR-RS/EC-RS) + MUNICIPIO

RESIDUOS INDUSTRIALES
C
A
R
A
C
T
E
R
I
S
T
I
C
A
S

Residuos Sólidos No
Peligrosos: Son
aquellos generados delas actividades de las
diversas ramas
industriales
manufactureras:
Textiles, curtiembre,
químicas, papeleras,
alimentaria, etc.



Pueden ser: lodos,
cenizas, escorias,
metálicas, vidrios,
plásticos,
papel,
cartón,
madera,
fibras, etc.

Residuos Sólidos Peligrosos:
Aquel que por sus
características o el manejo al que es o va ser sometido
representa un riesgo significativo para la salud o elambiente.
Características:
autocombustibilidad,
explosividad,
Corrosividad, reactividad, toxicidad, radiactividad, o
patogenicidad.

PROCESO INDUSTRIAL – IMPACTOS AMBIENTALES

Calor

Emisiones atmosféricas,
fijas, móviles, de proceso
de combustión y tóxicas

Residuos Sólidos
y Peligrosos

Insumos:
-Energía
-R. Naturales
-Agua, aire, suelo

Conflictos con el uso de:
-Recursos naturales
- Energía
-Agua,suelo
- Alcantarillado
-Transporte

Ruido

Emisiones
, olores,
vapores.

Afectación recurso
hídrico:
-Contaminantes químicos
y biológicos.
- Contaminación térmica

Afectación al Suelo:
-Lixiviación
-Escurrimiento
-Infiltración

MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS

PUNTO DE
GENERACION

ACONDICIONAMIENTO

TRANSPORTE Y
ALMACENAMIENTO
INTERNO

DISPOSICION FINAL

TRATAMIENTO

RECOLECCIÓN Y
TRANSPORTE
EXTERNO QUE ES
MINIMIZACIÓN?

Realizar actividades que reduzcan
volumen o la peligrosidad de los
residuos generados por la actividad
doméstica, hospitalaria o industrial.

DESEABLE
JERARQUÍA
DE
OPCIONES
DE
GESTIÓN
DE
RESIDUOS

1º Evitar
2º Minimizar
3º Recuperar
materiales (reciclaje, reuso)
4º Tratamiento Procedimientos
5º Disposición Final (controlada)

BOTADERO

a) REDUCCION EN LA
FUENTE
MINIMIZACIONDE
RESIDUOS

b) REUSO Y RECICLAJE

1.- Cambios en el Material de entrada.
a) REDUCCION
EN LA
FUENTE
Cambio (procesos,
insumos, equipos)

2.- Alteración de la Tecnología.
3.- Mejorar y/o realizar Cambios en las
Prácticas de operación.
4.- Reformulación del producto

REDUCCIÓN EN LA FUENTE
Cambios en el
Material de
entrada

Alteración de la
Tecnología

Mejorar y/o realizar
Cambios en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS