4

Páginas: 80 (19869 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2015
¿Influyó la teoría de libre comercio de Mises
en la apertura económica colombiana?
(1990 – 2005)
Ramón Eduardo Guacaneme P.
Maestría en Comercio Internacional
Director
Universidad Sergio Arboleda

Resumen
De acuerdo con Mises, el adoptar medidas de libre comercio permite a los países
obtener benéficos resultados para su economía.
Hasta el año de 1991 Colombia estuvo en un modelo económicocerrado, el cual
estuvo caracterizado por un control de las importaciones y las exportaciones por medio
de diferentes mecanismos tanto arancelarios como no arancelarios. En ese año, se
presentaron cambios políticos y económicos. Los primeros se reflejan en la expedición
de una nueva Constitución Política que generan nuevas instituciones y en lo económico
se propone un esquema de apertura económica queintegre al país de una manera
decidida a la economía mundial.
El objetivo del artículo es verificar si hay evidencia que las medidas de libre comercio
adoptadas por Colombia entre 1990 y 2005 se les pueda identificar primordial o
esencialmente como parte de la teoría de Mises, si bien en cierto en materia de
implementación de política económica difícilmente puede atribuirse a un solo autor,
máximecuando en las décadas anteriores al periodo de estudio hubo una clara
incidencia de organismos financieros multilaterales y países con elevado ascendiente
político en el campo regional, que influyeron de manera directa en el diseño e
implementación de políticas económicas.
Desde el punto de vista académico el tema del artículo es pertinente, como ejercicio de
aproximación a la teoría económica dela escuela austriaca en general y de Mises en
particular. Su actualidad e importancia esta dada por el permanente debate sobre el
comercio internacional en un momento histórico en que los países negocian
prolíficamente tratados bilaterales de comercio y la Organización Mundial de Comercio
esta en un momento definitivo sobre el cierre exitoso o no de la Ronda de Doha.

Abstract
According to Mises,adopting free trade measurements allows countries to obtain
beneficial results for its economy.
Until 1991, Colombia was in a closed economic model, which was characterized by
control of imports and exports through different mechanisms, both tariff and non tariff
barriers. In that year, there were political and economic changes. The first is reflected
in the issuance of a new Political Constitutionthat create new economic institutions
and in proposing a scheme that integrates economic liberalization in a country
committed to the global economy.

1

The article aims to verify whether there is evidence that free trade measures adopted
by Colombia between 1990 and 2005 are primarily or essentially to identify as part of
the Mises theory, although in some countries in the implementation ofeconomic
policies can hardly be attributed to a single author, especially since in the decades
before the study period there was a clear incidence of multilateral financial institutions
and countries with high political ascendancy in the regional field, which directly
influenced the design and implementation of economic policies.
From the academic point of view the subject of the article isrelevant, as an exercise
approach to the economic theory of the Austrian school in general and Mises in
particular. Timeliness and importance is given by the constant debate on international
trade in a historical moment in which countries negotiate bilateral trade prolifically and
the World Trade Organization is at a defining moment on the successful closing
whether or not the Doha Round.
1. El Comercioen Mises
Mises de manera reiterada se refiriere a la importancia del libre comercio, como una
presupuesto para lograr el optimo desarrollo económico. En la medida que se presente
menor intervención estatal, en todo campo, incluido el económico, se darán mejores
condiciones para que los individuos puedan desarrollar su actividad, que genera
beneficios para toda la sociedad.
En este sentido, Mises...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS