41 6

Páginas: 5 (1187 palabras) Publicado: 26 de junio de 2015
Este cuaderno puede ser utilizado, tanto por el tutor/a para
cambiar y/o mejorar los hábitos de estudio de sus alumnos/as,
como por los propios alumnos/as, a modo de guía individual

ORIENTACIONES
PRÁCTICAS
PARA

MEJORAR EL
ESTUDIO EN LA
E.S.O.

Presentamos aquí una serie de recursos o iniciativas que a modo de
recomendaciones básicas puede ser utilizado en su totalidad o por
partes porcualquier alumno/a de la E.S.O.
Se pretende con ello incidir de manera directa en aspectos, tales
como, la organización y planificación, la motivación y la concentración,
la fatiga y, el cansancio del estudio en casa.
Son por tanto, un conjunto de medidas directas para que el alumno/a
se implique en el desarrollo y consolidación de sus propios hábitos y
técnicas para estudiar en casa.

1ª PARTE

1ºORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO DE ESTUDIO

El tutor/a pide a cada alumno/a, que individualmente, realice
el “horario de las actividades de su ciclo vital diario”. Los alumnos/as
deben representar de esta manera en un cuadro que contenga las 24 horas
del día, las actividades que realizan cotidianamente (dormir, estancia en el
instituto, salir con los amigos, hacer los deberes, hacer deporte,etc.) con una
distribución horaria que se ajuste al tiempo real que dedican a cada
una de dichas actividades, haciendo una diferenciación entre las
actividades de los días laborables y las de los fines de semana.

ORIENTACIONES
PRÁCTICAS
PARA

MEJORAR EL
ESTUDIO EN LA
E.S.O.

ALUMNO/A:

CURSO:

HORARIO DE MIS ACTIVIDADES EN DÍAS LABORABLES (lo que hago)
LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNESMADRUGADA

NOCHE

TARDE

MAÑANA

HORA

- Sed sinceros/as
CONSEJOS
para realizar este horario

- Poned las actividades que hagáis de forma regular
- Especificad la hora de manera aproximada. Al final todo debe
comprender las 24 horas del día.

ORIENTACIONES
PRÁCTICAS
PARA

MEJORAR EL
ESTUDIO EN LA
E.S.O.

MAÑANA

HORARIO DE MIS ACTIVIDADES EN FINES DE SEMANA (lo que hago)

TARDE - NOCHE

HORAALUMNO/A:
CURSO:

SABADOS

DOMINGOS

ORIENTACIONES
PRÁCTICAS
PARA

MEJORAR EL
ESTUDIO EN LA
E.S.O.

Los alumnos/as harán ahora nuevos cuadros, no reales, sino ideales, en los
que expondrán cómo deberían distribuir su tiempo diariamente



ALUMNO/A:

CURSO:

PROGRAMACIÓN DE MIS ACTIVIDADES PERSONALES EN DÍAS LABORABLES
(lo que debería hacer)

MADRUGADA

NOCHE

TARDE

MAÑANA

HORA

LUNES

MARTESMIERCOLES

JUEVES

VIERNES

ORIENTACIONES
PRÁCTICAS
PARA

MEJORAR EL
ESTUDIO EN LA
E.S.O.

PROGRAMACIÓN DE MIS ACTIVIDADES PERSONALES EN FINES DE SEMANA
(lo que debería hacer)

TARDE - NOCHE

MAÑANA

HORA

SABADOS

DOMINGOS

ORIENTACIONES
PRÁCTICAS
PARA



MEJORAR EL
ESTUDIO EN LA
E.S.O.

Cada alumno explicará brevemente las razones de las actividades que
propone para su ciclo vital, tanto para elfin de semana como para el
resto de la semana.

JUSTIFICACIÓN

Se abre un debate sobre los deseos y expectativas individuales y de grupo,
diferenciando entre lo que se debería hacer y lo que realmente se hace.





El tutor, basándose en el promedio aproximado de los resultados
individuales, elaborará en una hoja de papel, que entregará a cada alumno/a,
el horario real y el ideal.

ENRELACIÓN CON TU HORARIO DE ESTUDIO, DEBES TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:

• No debes cambiarlo a menudo: conseguirás así un hábito de estudio
que te hará mas fácil comenzar a estudiar.

• Ponte a estudiar a la hora elegida sin pensarlo demasiado

• Estudia, al menos, durante 5 días a la semana: intentando “llevar al día” todas las asignaturas,
semana a semana.

• Utiliza el fin de semana para profundizar ocompletar lo que te haya quedado pendiente.

ORIENTACIONES
PRÁCTICAS
PARA

2ª PARTE

Atractivas:

MEJORAR EL
ESTUDIO EN LA
E.S.O.

CLASIFICA LAS ASIGNATURAS SEGÚN EL GRADO
DE DIFICULTAD O ATRACTIVO

Poco atractivas:

Fáciles

Importantes

Poco importantes

Difíciles

Una vez que hayas clasificado las asignaturas, ten en cuenta también estos
consejos, te van a servir para elaborar tu horario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 41
  • 41
  • 41
  • Nic 41
  • ART.41
  • Procuo 41
  • Nic 41
  • Nic 41

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS