486576252 Pueblo Zen

Páginas: 6 (1339 palabras) Publicado: 5 de abril de 2015
Pueblo Zenú1


Ubicación
El pueblo Senú se localiza en los resguardos de San Andrés de Sotavento, Departamento de Córdoba y en El Volao, en el Urabá Antioqueño. Hay numerosos asentamientos, parcialidades y propietarios individuales en Córdoba, Sucre, Antioquia y Chocó. La mayor parte de la población habita en el resguardo de San Andrés de Sotavento. En el municipio de Tolú Viejo, departamento deSucre, en el Alto San Jorge, departamento de Córdoba existen comunidades que están en proceso de reconstrucción, las cuales si bien no mantienen continuidad territorial, se encuentran unificadas en el Cabildo Mayor del Resguardo de San Andrés de Sotavento2.



Población
El Censo DANE 2005 reportó 233.052 personas auto reconocidas como pertenecientes al pueblo Zenú, de las cuales el 51,6% sonhombres (120.181 personas) y el 48,4% mujeres (112.871 personas). El pueblo senú se concentra en el departamento de Córdoba, en donde habita el 61,6% de la población (143.457 personas). Le sigue Huila con el 34,7% (80.830 personas) y Antioquia con el 2,8% (6.594 personas). Estos tres departamentos concentran el 99,1% poblacional de este pueblo. Los senú representan el 16,7% de la poblaciónindígena de Colombia. La población senú que habita en zonas urbanas corresponde al 34,1% (79.402 personas), cifra superior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas)3.


Indicadores demográficos del pueblo zenú
De acuerdo al Censo, el porcentaje de población Zenú que no sabe leer ni escribir es del
25,8% (60.118 personas), del cual la mayoría sonhombres: 50.8% (30.559 personas). Esta tendencia no se mantiene al observar otros datos del censo, pues del 74,8%
(161.911 personas) que reportan tener algún tipo de estudio, la mayoría, el 51,9% (13.295 personas), son hombres4

Fuente: Ministerio de Cultura. 2010. Cartografía de la diversidad. Los senú: La gente de la palabra. Tabla elaborada con base en el Censo Dane 2005

Territorio
Eltipo de jurisdicción que emplea el pueblo Zenú es de territorio colectivo con distribución asignada bajo la figura de Resguardo. A pesar de esto, dicha etnia está hacinada debido a que las extensiones bajo su jurisdicción son insuficientes. El pueblo Zenú se organiza entorno a los asentamientos ubicados en lugares de fácil acceso a fuentes de agua y protegidos contra inundaciones, en lomaspreferiblemente. El pueblo indígena Zenú se encuentra ubicado en los resguardos de San Andrés de Sotavento, en el departamento de Córdoba y de El Volao, en Urabá. A su vez, hay varios asentamientos pequeños en Sucre, Antioquia, y Chocó. Sin duda el mayor centro de asentamiento del pueblo Zenú se encuentra en el departamento de Córdoba, en el Resguardo de San Andrés de Sotavento


4 Ministeriode Cultura. 2010. Cartografía de la diversidad. Los senú – zenú: la gente de la palabra. Bogotá
(municipio de Tolú Viejo). Por otra parte, en Sucre hace presencia en el Resguardo del Alto San Jorge. Así mismo, existen numerosas comunidades que están en proceso de legalización de predios adyacentes al ya mencionado Resguardo de San Andrés de Sotavento. No obstante, las organizaciones localesaseveran números no determinados superiores a los arrojados a través del censo DANE 2005. Además, existe población indígena del pueblo Zenú que se encuentra asentada en lugares y poblaciones no indígenas5.
Etnohistoria
El vocablo “Zenú” al parecer fue retomado del nombre dado por estos aborígenes al río Sinú. De igual manera, lo encontramos asociado a los nombres de las regiones en las cuales sedividía su territorio al momento de la conquista: Finzenú, Panzenú y Zenufana. La ciudad más importante y populosa también era conocida como Zenú y se localizaba en la ciénaga de Betancí en la región del Finzenú. Desafortunadamente los documentos dejados por los españoles del Siglo XVI, correspondientes al período de la conquista no dan cuenta de la significación del vocablo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el zen
  • Zenos
  • ¿ Que es el Zen ?
  • el zen
  • zener
  • Zener
  • Zena
  • zener

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS