aa1 informatica

Páginas: 4 (823 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
2500 a.c.
El Abaco, su origen se asocia a diversas civilizaciones especialmente a los babilonios y los chinos. Fue el primer instrumento mecánico utilizado por el hombre para facilitar susoperaciones de cálculo.
2000 a.c.
Creación del libro de mutaciones (I – Ching), en este se encuentra la primera formulación del sistema binario.
6000 a.c.
Tales de mileto, filósofo y matemático griego,describió aspectos de la electricidad estática. De sus escritos proviene la palabra electrón.
500 a.c.
Los romanos usaron ábacos de piedrecitas para las cuentas que denominaron calculi, palabra raízde la palabra calculo.
1633
El ingles William Oughtred creó la regla de cálculo, utilizada hasta hacia algunos años por los ingenieros
1642
Blaise Pascal invento y construyo la pascalina, primerasumadora mecánica que hacia operaciones de suma y resta hasta con 8 dígitos. Funcionaba con una serie de ruedas contadoras con diez dientes numerado del 0 – 9.
1671
El alemán, Gottfried Leibnizcreó una maquina multiplicadora, la calculadora universal, realizaba las operaciones de sumar restar multiplicar dividir y sacar raíces cuadradas. Fue el primero que propuso el uso de un sistema binariopara realizar los cálculos.
1833
Charles babbage ideo la primera procesadora de información: la maquina analítica, le suministraba datos con cartones perforados. Ada Augusta Byron, considerada laprimera programadora, le ayudo en el concepto de la maquina diferencial.
1847
El británico George Boole desarrolló un nuevo tipo de álgebra (álgebra de Boole) e inició los estudios de lógica simbólica.Éste era un método para resolver problemas de lógica por medio de los valores binarios
1889
El francés León Bollee, de 18 años, construyó una máquina calculadora capaz de realizar la multiplicacióndirecta y no mediante sumas consecutivas. Realizaba las cuatro operaciones básicas y podía realizar una operación a la vez, no tenía memoria.
1890
Hermann Hollerith usa una perforadora mecánica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AA1
  • AA1
  • AA1
  • AA1
  • AA1
  • AA1
  • AA1
  • AA1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS