abatecimiento y gestion de inventarios

Páginas: 9 (2128 palabras) Publicado: 21 de abril de 2013


 
Kanban
sistema de información que administra de modo relajado la fabricación de los productos, con una cantidad y tiempo necesarios, en cada proceso que tienen en el interior de la fábrica como también en distintas empresas. Esto se denomina sistema de tarjetas.
La integración muy sencilla solo utiliza tarjetas que se pegan en los contenedores de materiales y que se despegan cuandoestos contenedores son utilizados, para asegurar la reposición de dichos materiales. Las tarjetas es el testigo del proceso de producción. También es un sub sistema de JIT.
PROCESOS
Cuando el cliente retira productos de su lugar de almacenamiento, el kanban, viaja hasta el principio de la línea de fabricación, para que se produzca un nuevo producto. está guiada por la demanda y que el kanban esla señal que el cliente indica para que un nuevo producto debe ser fabricado o montado para rellenar el punto de stock.

Tipos de tarjetas
tarjetas de transporte: Transmiten de una estación a la predecesora las necesidades de material de, contiene lo siguiente:
Item transportado
Número de piezas por contenedor
Número de orden de la tarjeta
Origen
Destino

Tarjetas de fabricación: Sedesplazan dentro de la misma ubicacion, como órdenes de fabricación para la misma. Dentro de la tarjeta contiene lo siguiente:
Centro de trabajo
Item a fabricar
Número de piezas por contenedor
Punto de almacenamiento de salida
Identificación y punto de recogida de los componentes necesarios.
También contiene otros tipos de kaban

Kanban de proveedores
Kanban urgente
Kanban de emergencia..Kanban orden de trabajo.
Kanban único.
Kanban común.

justo a tiempo (Just in Time) también conocido como (JIT)
sistema de organización de la producción para las fabrica de origen japones.
También es conocido como método Toyota o JIT, permite aumentar la productividad. Para reducir el costo de la gestion y por pérdidas en el almacenamiento debido a acciones innecesarias. Para que noproduce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales este posee sub sistemas como KANBAN.

PULL o de arranque
Es parte del sistema JIT, a la respuesta de la producción automovilística al problema fue el sistema pull o “de arranque”.
Este sistema para invertir el habitual flujo proceso-información, que caracteriza como  sistema push o “de empuje”, se encarga de establecer el labor a realizarpara cada una de las estaciones de trabajo, cada una de las cuales “empuja” posteriormente el trabajo ya realizado hasta la siguiente etapa. Sin embargo, en el sistema pull los trabajadores retroceden hasta la estación anterior para retirar de ella los materiales y partes que necesitan para procesarlos inmediatamente. Cuando se retira el material, los operarios de la estación, saben que a llegadoel momento de comenzar a producir para reemplazar la producción retirada por la siguiente estación. De este modo se evita tanto el exceso como el defecto en la producción. Se produce sólo lo necesario, entendiendo como tal no lo que viene establecido en un plan, sino lo que los consumidores demandan. Para controlar mejor el funcionamiento del sistema, se consideró necesario establecer un mecanismode formalización, denominado sistema de kanban.
La Producción en pequeños lotes: es atractivo desde dos aspectos. Por un lado, se necesita menos espacio y se inmovilizan menos recursos, la distancia entre los procesos puede ser reducida, y con ella el coste de transporte interno entre estaciones. Por otro, la reducción de los niveles de inventario hace que los procesos se vuelvan másinterdependientes, lo que permite detectar y reducir los siguientes problemas.

El tiempo de movimiento
El tiempo de espera.
El tiempo de adaptación de las máquinas
El tiempo de procesamiento
Minimizar el stock
Tolerancia cero a errores

Metodología 5 (S): son las creaciones de lugares de trabajo más organizados. por su conocimiento de pretender crear una cultura empresarial que facilite, por un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abatecimientos e inventarios
  • Gestion de Inventarios
  • GESTION INVENTARIOS
  • gestion de inventarios
  • Gestion De Inventario
  • Gestion De Inventarios
  • GESTION DE INVENTARIO
  • Gestión de inventarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS