aceitunas

Páginas: 177 (44104 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2013





Instituto Superior “Humberto De Paolis”

Técnico Superior en Comercio Exterior y Aduanas





PRÁCTICA PROFESIONAL

Exportación de Aceitunas Verdes con Carozo






Marcos Francisco Martinez






















Nota final: ……………………………….



Profesor Tutor: ………………



………………… ………….……..
FirmaAclaración





MÓDULO I






EXPORTACIÓN DEFINITIVA A CONSUMO DE ACEITUNAS VERDES CON CAROZO







































ACEITUNAS
La aceituna u oliva es el fruto del olivo, se consumen en fresco pasando primero por un proceso de maceración que elimina el sabor amargo debido a un glucósido(oleoeuropeína).

CARACTERISTICAS
El fruto es comestible, de tamaño variable, con una sola semilla o hueso o carozo en su interior. Sus tejidos almacenan aceites, de los cuales el acido oleico constituye en un análisis cuantitativo entre un 72% a un 83%.
Los profesionales recomiendan un consumo diario de 7 aceitunas, éstas nos proporcionan minerales como el sodio, potasio, magnesio,hierro, fósforo, yodo, también calcio y nos ofrecen propiedades antioxidantes gracias a las provitaminas A y E.
Además de los valores nutritivos, hay un amplio abanico de preparaciones de aceitunas muy versátiles en la cocina y capaces de potenciar el valor gastronómico de muchas recetas.
Es un alimento saludable, con 0% colesterol y elevada composición de calcio, de vitaminas A y D.Consumir aceitunas y aceite de oliva ayuda a prevenir muchas patologías.
En la temporada del 2005 las aceitunas argentinas brillaron por su excelente calidad, la acidez obtenida del aceite extra virgen fue de 0,20 (nivel máximo aceptado 0,80), lo que se tradujo en aceites de primera línea, eso nos hizo quedar espectacular en el mercado mundial.
A la calidad se le suma la cantidad, yaque la cosecha en el 2009 ascendió a 40.000 ton, mientras en el año anterior se cosechó 12.000 ton, merma que se dio por factores climáticos.
El aumento en la producción fue promedio del 30%. Esto responde a los diferimientos nuevos y al clima que fue óptimo para la aceituna. A su vez el precio de las aceitunas aceiteras fue evolucionando en esa temporada, empezó con 0.70 centavos el kg y sepagó hasta 1,20 por kg.
En la temporada del 2010 hubo menores volúmenes por daños climáticos, con algunas Heladas ocurridas en plena floración y la caída de granizo que terminó con la esperanza productiva de las fincas, además de fuertes bajas en los precios internacionales de los productos olivícolas en general. Otros factores son la falta de mano de obra.
Para losespecialistas se registró de un 20% a un 30% de merma en la producción esperada.

PLANTACION Y RECOLECCION
Una región ideal para el cultivo de las mejores aceitunas de las variedades Arauco y Manzanilla es en las cercanías de la Cordillera de los Andes. Se requiere de ciertos recursos y actividades para que estas etapas sean realizadas con éxito.
Plantación: Cuando el terreno para el cultivo esnuevo la plantación puede realizarse en diferentes dimensiones, puede ser cada 5 m o cada 10 m, la 1° se utiliza en muchas fincas ya que en una ha entran 200 plantas, pero no es la más utilizada por que al ser reducido el espacio la planta no responde a la producción de la 2° dimensión que solo entran 100 plantas adultas, al tener más lugar la planta puede expandir sus raíces y ramas sininconvenientes, al inicio la producción es mínima, después le 5° año la planta produce un promedio de 100 kg de aceitunas.
Personal: Es necesario para el cuidado y mantenimiento de la finca, generalmente son contratistas, y se la paga un sueldo promedio de $1200 por mes, sin contar las cosechadoras.
Poda de la planta: Se realiza una vez al año, una vez terminada la temporada de cosecha y se realiza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aceituna
  • aceitunas
  • Aceitunas
  • aceituna
  • Aceitunas
  • Aceitunas
  • aceitunas
  • La aceituna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS