Acido Fosfomolibdico

Páginas: 9 (2114 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
ACIDO FOSFOMOLIBDICO

SECCION I. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUIMICA

Denominación:
Acido Fosfomolíbdico x-hidrato
Acido Molibdato Fosfórico Hidrato - Acido Molibdofosfórico Hidrato
Ácido Molibdofosfórico

Código Winkler: AC-0085
Número CE (EINECS): 234-713-5 

Uso de la sustancia o preparado:
Para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.
Reactivo delaboratorio
SECCION II. COMPOSICION, INFORMACION SOBRE INGREDIENTES

Fórmula:
H3 [P (Mo3O10)4].xH2O    
H3PMo12O40x nH2O
H3 [P (Mo3O10)4].xH2O

Numero CAS: 51429-74-4  

Peso molecular: 1825,28 (Ácido Fosfomolíbdico Anhidro).

Familia química: ÁCIDOS INORGÁNICOS / Compuesto de Molibdeno y Fósforo Inorgánico - Ácido Inorgánico.

Límite Permisible Ponderado: 4 mg/m3 (para ÁcidoFosfomolíbdico, expresado como Molibdeno Decreto Nº594 - Ministerio de Salud)

Límite Permisible Absoluto: 20 mg/m3 (para Acido Fosfomolíbdico, expresado como Molibdeno Decreto Nº594 - Ministerio de Salud)
Límite Permisible temporal: No regulado.
Otros límites: No reportados.

SECCION III. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
II.1 Identificación

Numero ONU: 3085 / 3260 (Sólido Corrosivo, Acido Inorgánico, noespecificado).
LMPE (PPT, CT, and P): 5 mg/m3
IPVS: N/A

III.2 Clasificación de riesgos NFPA

Salud: 2 Moderadamente peligroso
Inflamabilidad: 0 Mínimamente peligroso
Reactividad: 0 Mínimamente peligroso
EPPE: Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos
Color de almacenaje: VERDE
Reseña de Emergencia


 ¡PELIGRO! CORROSIVO. CAUSA QUEMADURAS A CUALQUIER AREA de CONTACTO.DAÑO SI SE TRAGASE O INHALASE. LOS VAPORES PRODUCEN IRRITACIÓN A LOS OJOS Y APARATO RESPIRATORIO. PUEDE AFECTAR EL HÍGADO Y RIÑONES.


 Efectos Potenciales de Salud


 Inhalación:
La inhalación puede causar irritación severa de las membranas mucosas y tracto respiratorio superior. Los síntomas pueden ser sensación quemante, tos, jadeo, laringitis, falta de respiración, dolor de cabeza,náuseas y vómitos. Concentraciones altas pueden causar daño pulmonar.

Ingestión:
Corrosivo. La ingestión puede producir quemaduras severas en la boca, garganta y estómago. Puede causar dolor de garganta, vómitos, diarrea. Podría producir daño al hígado y a los riñones.
Contacto con la Piel:
Corrosivo. Puede causar severas quemaduras con decoloración y dolor.

Contacto con los Ojos:Corrosivo. El contacto puede causar visión borrosa, enrojecimiento, dolor y severas quemaduras tisulares. Los vapores son irritantes oculares y causan enrojecimiento y dolor.

Exposición Crónica:
No se encontró información.

Empeoramiento de las Condiciones Existentes:
No se encontró información.

SECCIÓN IV. PRIMEROS AUXILIOS

PRIMEROS AUXILIOS

indicaciones generales: En caso depérdida del conocimiento nunca dar a beber ni provocar el vómito.

Inhalación.
Coloque la persona al aire fresco.
Busque atención médica en caso de cualquier dificultad respiratoria.
En caso de paro respiratorio, emplear método de reanimación cardiopulmonar.
Si respira dificultosamente se debe suministrar Oxígeno.

Ingestión.

NO INDUCIR EL VOMITO.
Dar cantidades grandes de agua, leche oleche de magnesia.
Control de shock manteniendo a la persona abrigada.
Nunca dar nada por boca a una persona inconsciente.
Consiga atención médica inmediatamente.
No neutralizar.

Contacto con la piel.

Lave la piel inmediatamente con agua abundante por lo menos 15 minutos, mientras se quita la ropa y zapatos contaminados.
Utilizar una ducha de emergencia.
Llame al doctorinmediatamente.
Lave la ropa antes de usarla nuevamente.
Extraer el producto con un algodón impregnado en poli etilenglicol 400.

Contacto con los ojos.

Lave los ojos inmediatamente con abundante agua, por lo menos 15 minutos, elevando los párpados superior e inferior ocasionalmente.
Busque atención médica inmediatamente.

SECCIÓN V. COMBATE DE INCENDIOS

Condición de Inflamabilidad:
No...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acides De Acidos
  • acides
  • ácidos
  • acidos
  • ACIDOS
  • Acidos
  • ÁCIDOS
  • acidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS