ACIDOS GRASOS

Páginas: 9 (2036 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2015
ACIDOS GRASOS
INTRODUCCION:
Los ácidos grasos son ácidos orgánicos monoenoicos, que se encuentran presentes en las grasas, raramente libres, y casi siempre esterificando al glicerol y eventualmente a otros alcoholes. Son generalmente de cadena lineal y tienen un número par de átomos de carbono. La razón de esto es que en el metabolismo de los eucariotas, las cadenas de ácido graso se sintetizany se degradan mediante la adición o eliminación de unidades de acetato. No obstante, hay excepciones, ya que se encuentran ácidos grasos de número impar de átomos de carbono en la leche y grasa de los rumiantes, procedentes del metabolismo bacteriano del rumen, y también en algunos lípidos de vegetales, que no son utilizados comúnmente para la obtención de aceites. 

Los ácidos grasos como tales(ácidos grasos libres) son poco frecuentes en los alimentos, y además son generalmente producto de la alteración lipolítica. Sin embargo, son constituyentes fundamentales de la gran mayoría de los lípidos, hasta el punto de que su presencia es casi definitoria de esta clase de sustancias
Un ácido graso es una biomolécula orgánica de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonadalineal, de número par de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo carboxilo. Cada átomo de carbono se une al siguiente y al precedente por medio de un enlace covalente sencillo o doble. Al átomo de su extremo le quedan libres tres enlaces que son ocupados por átomos de hidrógeno(H3C-). Los demás átomos tienen libres dos enlaces, que son ocupados igualmente por átomos de hidrógeno aquí suformula: (... -CH2-CH2-CH2- ...).


OBJETIVOS:
Investigar, conocer y analizar diferentes aspectos de los ácidos grasos
Dar a conocer los conceptos ,de cada acido graso ,y su importancia para el humano
Conocer la formula química de los ácidos grasos
TEMA:
Son ácidos carboxílicos de cadena larga, suelen tener nº par de carbonos (14 a 22), los más abundantes tienen 16 y 18 carbonos
Propiedades físicas.
A)Solubilidad. Son moléculas bipolares o anfipáticas (del griego amphi, doble). La cabeza de la molécula es polar o iónica y, por tanto, hidrófila (-COOH). La cadena es apolar o hidrófoba (grupos -CH2- y -CH3 terminal).



B) Punto de fusión. En los saturados, el punto de fusión aumenta debido al nº de carbonos, mostrando tendencia a establecer enlaces de Van der Waals entre las cadenas carbonadasPropiedades químicas.
A) Esterificación. El ácido graso se une a un alcohol por enlace covalente formando un ester y liberando una molécula de agua...


B) Saponificación. Reaccionan los álcalis o bases dando lugar a una sal de ácido graso que se denomina jabón. El aporte de jabones favorece la solubilidad y la formación de micelas de ácidos grasos.


ACIDOS GRASOS ESENCIALES:
Los principalescomponentes de todas las grasas son los ácidos grasos, que pueden ser saturados, mono insaturados o poli insaturados. Las grasas que contienen una gran proporción de ácidos grasos saturados son sólidas a temperatura ambiente. Se conocen como grasas saturadas y, normalmente, son de origen animal; por ejemplo, manteca, sebo y mantequilla
Existen dos ácidos grasos poli insaturados (AGP) que el cuerpono puede producir: el ácido linoleico y el ácido alfa linoleico. Deben obtenerse de la dieta y se conocen como ácidos grasos esenciales. Una vez en el cuerpo, se pueden convertir en otros AGP, como el ácido araquidónico, ácido eicosapentanoico (EPA) y el ácido docosahexanoico (DHA).









.
Ácidos grasos poli insaturados: fuentes alimenticias
A continuación, se indican las fuentes alimenticiasde los dos principales ácidos grasos poli insaturados (ácido linoleico y ácido alfa linoleico).
Ácido linoleico (familia Omega 6)
Verduras, frutas, frutos secos, cereales y semillas.
Una buena fuente son los aceites de cártamo, girasol, maíz, soja, onagra, calabaza y germen de trigo.
Ácido alfa linoleico (familia Omega 3)
(Nota: el pescado no es la única fuente de ácidos omega 3. ¡El aceite de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acidos Grasos
  • acidos grasos
  • Acidos Grasos
  • Ácidos grasos
  • Acidos Grasos
  • Acidos grasos
  • Ácidos Grasos
  • ACIDOS GRASOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS