ACT 2

Páginas: 18 (4269 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014
Reducción de recursos y degradación ambiental: una propuesta
modesta
Tomado de:

FAO. 2011. The state of the world's land and water resources for food and agriculture

(SOLAW) - Managing systems at risk. Food and Agriculture Organization of the United Nations, Rome and
Earthscan, London.
CEPAL (2010), El progreso de América Latina y el Caribe hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio.Desafíos
para lograrlos con igualdad (Santiago: Naciones Unidas)
Naciones Unidas (2011). “Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe de 2011” New York.
Banco Mundial, Indicadores de Desarrollo Mundial: http://databank.worldbank.org

Fred Magdoff
Personal del Banco Mundial ha calculado que el 10% más rico de la población usa
aproximadamente el 60% de los recursos mundiales y que el 40 %más pobre de la
población usa menos del 5 % de estos recursos. Y por ello, dada la estrecha relación
que existe entre el uso de recursos y la contaminación, el 10% más rico sería
responsable del 60% de la contaminación mundial, con lo que ello significa de
calentamiento global, contaminación del agua, etcétera
INFORME DE LA FAO 2012
El Estado de los recursos de tierras y aguas del mundo parala alimentación y la
agricultura analiza una variedad de opciones para superar las limitaciones y mejorar
la gestión de los recursos en estas zonas de mayor riesgo. En cada lugar, habrá que
combinar algunos cambios en las medidas institucionales y las políticas con un
mayor acceso a las tecnologías para mejorar la gestión de los recursos de tierras e
hídricos. El aumento de las inversiones; elacceso a mecanismos novedosos de
financiación; y la cooperación internacional y la ayuda para el desarrollo también
ayudarán a superar estas limitaciones.
Este primer número del Estado de los recursos de tierras y aguas del mundo,
complemento de los otros informes periódicos de la FAO sobre el estado mundial de
otros recursos, tiene como objetivo contribuir al debate público y a laformulación de
políticas nacionales e internacionales
El 25% de las tierras del planeta están degradados

El informe proporciona la primera evaluación mundial del estado de los recursos de
tierras del mundo. Una cuarta parte de las tierras presenta un elevado estado de
degradación. Otro 8% presenta una degradación moderada, el 36% está en

condiciones de estabilidad o con una degradación ligera yel 10% se clasifica como
tierras que están "mejorando". La superficie restante del planeta está desnuda
(alrededor de un 18%) o cubierta por masas de agua continentales (alrededor del
2%). [Estas cifras incluyen todo tipo de tierras, no solo las agrícolas]
La definición de la FAO de degradación va más allá del deterioro de las tierras y las
aguas en sí mismas, e incluye una evaluación de otrosaspectos de los ecosistemas
afectados, como la pérdida de biodiversidad.
Aumentan la escasez de agua y la contaminación

La escasez de agua está aumentando, así como la salinización, la contaminación de
las aguas subterráneas y la degradación de las masas de agua y los ecosistemas
relacionados con ésta, añade el informe. Reciben presión las grandes masas
continentales de agua por lareducción de los caudales que los alimentan y la carga
mayor de nutrientes, el aumento excesivo de éstos, como el nitrógeno y el fósforo.
Muchos ríos no llegan a su desembocadura natural y los pantanos están
desapareciendo.
En las principales zonas productoras de cereales de todo el mundo, la extracción
intensiva de agua de los acuíferos los está mermando y eliminando los recursos
accesibles deprotección de los que dependen las comunidades rurales.

Como muchos de los principales sistemas de producción de alimentos dependen del
agua del subsuelo, la disminución de los acuíferos y la extracción constante de agua
subterránea no renovable representan un riesgo cada vez mayor para la producción
local y mundial de alimentos, advierte el informe.
Una trampa de pobreza

El informe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Act 2
  • ACT 2
  • act 2
  • ACT.2
  • act 2
  • ACT 2
  • act 2
  • act 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS