actividades obligatorias dyp1

Páginas: 16 (3780 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2015
ACTIVIDADES OBLIGATORIAS PARA ENVIAR A TUTORIAS

MÓDULO I
LOS ESCENARIOS ACTUALES

EVALUACIÓN PARCIAL 1

CURSO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE
DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN LA EDUCACIÓN 1. Los escenarios de hoy. ®

Datos del capacitando:

Nombre y apellido: Eduardo Daniel Valdivieso
DNI: 17573612
E-mail: valdied@yahoo.com.ar
Lugar de residencia: Rivadavia Mendoza


ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 1:


1.Recopile y pegue dos artículos periodísticos de actualidad que reflejen las características del escenario político, económico, social y educativo de su comunidad educativo.

Artículo periodístico Nº 1

Martes, 18 de noviembre de 2014 Edición impresa, Diario Los Andes
Es un derecho de los alumnos tener docentes con autoridad
Lic. Anabelia Sanchez Demarque - Mgter. Nancy Caballero Educadoras


Los docentesbuscan legitimarse frente a sus alumnos, a los padres, a las autoridades  educativas, pasaron los tiempos en que su rol, por si mismo les otorgaba autoridad.
Sin duda, las condiciones históricas actuales hacen que al docente le resulte particularmente difícil situarse en el punto justo entre  el autoritarismo  y  la ausencia de autoridad. 
Hay que construir un vínculo asimétrico. Es un problemacomplejo en el que inciden las transformaciones del papel del adulto y las nuevas subjetividades adolescentes. La autoridad del docente se ve permanentemente cuestionada, si no directamente impugnada como menciona Noel (2008) de distintas formas:
- Por falta de méritos, “porque no sabe nada” (impugnación personal). 
-  Porque se excede en sus competencias: “quién es usted para decir esto”(impugnación de la posición). 
- Porque se lo acusa de autoritarismo. 
¿Qué condiciones harían posible el ejercicio de la autoridad hoy en la escuela? 
Arendt considera que corresponde al adulto la responsabilidad de transmitir a las nuevas generaciones los valores de una civilización a la que los niños irrumpen como extraños pero cuya continuidad solo puede asegurarse si son introducidos en ella.
Losjóvenes, que en tanto sujetos sociales constituyen un universo social cambiante y discontinuo, que en la escuela están en condiciones de aceptar o impugnar la autoridad.
Esos alumnos son los que deben permanecer hoy en la escuela aun cuando no le encuentren pleno sentido.
Factores que intervienen en la construcción de legitimidad. Así como la modernidad se caracterizó por su capacidad para disolverciertos sólidos (tradiciones religiosas, antiguos regímenes políticos) para instaurar otros nuevos, nuestra época actual ha disuelto los sólidos de la modernidad sin producir otros nuevos.
Nuestro contexto es líquido, sus instituciones débiles y solo impera lo que fluye, lo que cambia, lo que no permanece.
No basta destruir lo que estorba, hay que construir lo que falta. El síntoma más significativode la crisis es que se ha difundido hacia áreas como la familia, la crianza de los hijos y la educación, en las cuales la autoridad, siempre había sido aceptada como una necesidad natural.. (Arendt 1996). 
Las transformaciones en el papel adulto y su responsabilidad.
El papel adulto atraviesa una fuerte crisis que deja sentir sus efectos, especialmente en el ámbito de la familia y de la escuela. Para los adolescentes, los adultos dejaron de ser modelos. ¿Cómo construir autoridad en estas condiciones? ¿Qué lugar tiene en un mundo en movimiento? ¿En qué puede fundarse la autoridad en una época de transición?
Para pensar en estas preguntas deberemos pensar en: las transformaciones del papel del adulto, el surgimiento de las nuevas subjetividades del adolescente y el predominio de algunosvalores en la sociedad actual en el marco de la crisis de los supuestos de la modernidad.
Estos cambios a los mayores les hicieron dudar y les dejaron sin modelos; fueron cambios que produjeron un doble impacto: sobre ellos mismos como adultos y sobre ellos en relación con los niños y jóvenes.
Son cambios que provocan un profundo desasosiego y que, frente al miedo a caer en el autoritarismo, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • actividad obligatoria
  • Actividad Obligatoria N 1
  • actividad obligatoria 1-RI
  • Actividad Obligatoria 1
  • Actividad obligatoria pes
  • Actividad Obligatoria N
  • Actividad Obligatoria 2 Administracion
  • Actividad Obligatoria Nº 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS