Actividades PPR 0042

Páginas: 14 (3321 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
Actividades, tareas e insumos
Tabla Nº 11
Actividades de los productos
Denominación del Producto 1 3000528 Productores agrarios con competencias para el aprovechamiento del recurso hídrico para uso agrario
Actividad 1.1
5004172 Sensibilización a productores agrarios para el aprovechamiento del recurso hídrico para uso agrario
Actividad 1.2
5004173 Desarrollo de capacidades aproductores agrarios
Actividad 1.3 5000155 Asistencia técnica a productores agrarios en prácticas de riego
Actividad 1.4 5002217 Programa de Riego Tecnificado
Denominación del Producto 2 3000529 Productores agrarios informados sobre el aprovechamiento del recurso hídrico para uso agrario
Actividad 2.1
5004174 Generación de información y estudios de investigación para aprovechamiento del recursohídrico para uso agrario
Actividad 2.2 5004175 Difusión de campañas informativas a productores agrarios
Tabla Nº 12
PRODUCTO 1: 3000528 PRODUCTORES AGRARIOS CON COMPETENCIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO PARA USO AGRARIO
Modelo operacional de la actividad
Denominación de la actividad 1.1 5004172 Sensibilización a productores agrarios para el aprovechamiento del recursohídrico para uso agrario
Identifique los niveles de Gobierno que ejecutan la actividad GN X GR X GL X
Unidad de medida del indicador de producción física Taller
Modelo operacional de la actividad
Definición Operacional A través de la actividad se brindan los servicios de:
Sensibilización sobre el uso de agua subterránea dirigido a organizaciones de usuarios, funcionarios, profesionales ytécnicos de los GR y GL
Sensibilización de involucrados en la gestión integral del recurso hídrico para uso agrario dirigido a organizaciones de usuarios de agua para riego, funcionarios, profesionales, técnicos en el ámbito de los GR y GL
Sensibilización en Buenas Prácticas de Riego a Nivel Parcelario dirigido a funcionarios, profesionales, técnicos de los gobiernos regionales y locales así como aproductores agrarios
Tarea 1: Sensibilización sobre el uso de agua subterránea
El servicio está orientado a sensibilizar a los productores agrarios en la operación y mantenimiento de pozos. El objetivo es que los usuarios de este tipo de recurso subterráneo, internalicen y tomen conciencia sobre las condiciones en los que se encuentran los pozos. Esta tarea se efectuará sobre la base de “La redde pozos de observación” proporcionada por ANA.
La ejecución de las acciones de sensibilización para la operación y mantenimiento de pozos serán realizados por la DGIAR (en coordinación con ANA). El objetivo es llegar a la red de pozos y acuíferos de observación identificados por ANA. Las intervenciones de sensibilización se efectuarán de manera aleatoria a través de visitas de campo ymediciones de la variabilidad de la profundidad de los pozos, en coordinación con las juntas de usuarios de agua para riego.
La modalidad de entrega del producto es a través de talleres en los cuales se realizarán prácticas de control de pozos. Así mismo se brindarán lineamientos emitidos por el MINAGRI relacionados a las aguas subterráneas.
Las acciones de sensibilización podrán ser desarrolladaspor las Direcciones Regionales de Agricultura/Gerencias Regionales de Agricultura, Proyectos Especiales, Gerencias de infraestructura en lo que les corresponde para lo cual deberán coordinar con la Dirección de Infraestructura Agraria y Riego del MINAGRI, para su intervención en los ámbitos definidos para la población objetivo comprendida en los departamentos de: Tumbes, Piura, La Libertad,Lambayeque, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
El seguimiento y monitoreo se efectuará a través de la DGIAR, la cual emitirá reportes trimestrales en base a sus acciones de supervisión realizadas, la DGIAR realizará la consolidación y evaluación.
Tarea 2: Sensibilización de involucrados en la gestión del recurso hídrico para uso agrario
La actividad contempla la sensibilización de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Información De Una Ppr
  • acrilizado ppr
  • MATERIALES EN PPR
  • biomecanica de la ppr
  • PPR. Diagnostico
  • clasificación PPR
  • entrega de ppr
  • Mantenimiento de ppr

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS