Actriz

Páginas: 9 (2232 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
GRANDES FIESTAS DIONISIACAS
Introducción:
Previamente al siglo V, se organizaban fiestas dionisiacas, las cuales eran religiones festivas en las que existían las bacantes que eran mujeres que cantaban, bailaban, tomaban, tenían estatuillas de Dionisio. Se interpretaban himno a Dionisio que las realizaban en los Ditirambos. Estas festividades se celebraban de esta manera debido a que Dionisioera considerado el Dios de la alegría, del vino, de la tierra y de la fertilidad. Durante este ritual se armaban círculos en el cual se contestaban mediante cantos y danzas. En una de estas representaciones una persona que participaba se desprendió y comenzó a contestas y aquí esto se transforma en un agón (lucha entre dos objetos distintos, conflictos).
A partir del siglo V a.c podemos hablar delcomienzo del teatro occidental. En este tiempo, aparecen escritos sobre la guerra (tres batallas llamadas médicas: marathon, Salamina y platea que se enfrentan a los persas, vs polis griegas). Ocurre una guerra civil: Guerra del Peloponeso (Atenas/Esparta/Macedonia/Micenas/Argos, pero las que peor se enfrentan son Atenas y Esparta).
Asume Pericles (462, de manera democrática e implementa nuevasreformas. Clistenes en el 508, propone una democracia que está basada en la isotemia que es el derecho igual para todos los ciudadanos-hombres libres mayores de 18 años) como gobernante de Grecia (siglo de mayor esplendor económico y cultural) y termina de construir espacios teatrales: anfiteatros. Lleva a su máximo esplendor a la grandes fiestas dionisiacas:

Se convoca a poetas trágicos paraque presenten sus obras y compitan entre si. Presentaban tetralogías, una trilogía mas un drama satírico.
Se representan por única vez.
Duran una semana.
Un jurado determinaba el puesto de las obras.
. Es importante remarcar que en aquel momento no existía la idea del director, su función era llevada a cabo por el mismo autor de la obra. Las representaciones eran evaluadas por un jurado. Eslógico suponer que las tragedias griegas que nosotros hoy conocemos son aquellas que ganaron en las grandes Dionisiacas. Dado que no existía el concepto de semana, mes o año; las obras se repetían cada muchísimo tiempo, no se acostumbraba a que el teatro pudiese verse cotidianamente los fines de semana (esto es parte de una cultura capitalista) y, por otro lado, las obras siembre se hacían de día, adiferencia que en la actualidad, ya se necesitaba de la luz.
Se encontraba:
ARCONTE: Jerarca civil. Se encargaba de las cuestiones artísticas y de organización. Elegía las tetralogías y a los coregas. Eran ciudadanos muy ricos.
COREGA: Estos eran los que financiaban estas grandes fiestas. Era un honor serlo tanto social como culturalmente. Dirigía, actuaba, ponía el dinero y vestía al coro.
Alas grandes dionisiacas estaban invitados todo el pueblo y era organizado por el estado. Este designaba a un Arconte que era quien luego iba a elegir a los coregas. Ser corega implicaba sustentar la fiesta dado a las posibilidades económicas. Era visto como un honor poder brindarle desde la clase social propia un beneficio a la comunidad. Theoricon era como se llamaba la subvención para lasgrandes dionisiacas. El corega que estaba en la obra ganadora era premiado.
Todos los ciudadanos debían asistir, tanto ricos como pobres.
La función del teatro era política y pedagógica.
En un principio los teatros se construían en madera y se podían desmontar. Posteriormente pasaron a ser construidos en piedra, pero seguían siendo al aire libre. Los griegos sabían aprovechar los recursos naturalespara sus construcciones, así los teatros se edificaban en la ladera de una colina para dejar caer sobre ella el graderio y servirse de su inclinación. Los teatros griegos gozaban de unos grandes avances técnicos; su acustica era tan buena que el público escuchaba a los actores y al coro con una claridad estraordinaria desde cualquier punto de la grada, además de visualizarlos con claridad....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • actriz
  • actriz
  • actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • Actriz
  • actriz
  • actriz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS