Adm 1

Páginas: 74 (18418 palabras) Publicado: 8 de junio de 2015
l artículo 259 de la Constitución prevé que la Jurisdicción Contencioso-Administrativa corresponde al Tribunal Supremo de Justicia y a los demás Tribunales que determine la Ley. Igualmente, de conformidad con la referida norma constitucional, la jurisdicción contencioso administrativa tiene atribuida competencia para:

1. Anular actos administrativos generales o individuales contrarios aderecho, incluso por desviación de poder.

2. Disponer lo necesario para el restablecimiento de las situaciones jurídicas subjetivas lesionadas por la actividad administrativa.

3. Conocer de reclamos por la prestación de servicios públicos.

4. Condenar al pago de sumas de dinero y a la reparación de daños y perjuicios originados en responsabilidad de la administración. La responsabilidad de laAdministración puede tener origen contractual -cuando deviene de la violación de las cláusulas de un contrato- o extracontractual, cuando se causa un daño en la esfera de los derechos de los administrados, sea a consecuencia de un acto administrativo o por virtud de una mera actuación de la administración.

Las acciones o recursos que de forma general prevé la Ley Orgánica de la Corte Suprema deJusticia (ahora Tribunal Supremo de Justicia) pueden clasificarse en anulatorias y en demandas propiamente dichas.

Las acciones anulatorias incluyen la de nulidad -por inconstitucionalidad o ilegalidad- contra leyes, reglamentos, ordenanzas u otros actos generales o individuales, así como la acción que se dirige contra la abstención de los funcionarios a actuar.
Respecto de esta primera especiede acciones contencioso-administrativas, es menester señalar que ellas pueden tener carácter objetivo o subjetivo, según que el acto impugnado sea de carácter normativo o concrete una función distinta a la legislativa. En efecto, los juicios de nulidad contra actos administrativos de efectos no normativos son verdaderos procesos subjetivos, en los que cobra especial importancia el debateprobatorio de las partes e incluso -novedad del contencioso-administrativo- del propio juez.

Por lo que se refiere al contencioso de las demandas, éste comprende las que se interponen contra los distintos entes públicos (territoriales o autónomos), así como las acciones propuestas contra determinados entes descentralizados que han adquirido formas de derecho privado. El contencioso de las demandasabarca también las acciones para dirimir las controversias con otros entes públicos territoriales y las relativas a contratos administrativos.

La solución de los asuntos atribuidos a la jurisdicción Contencioso-Administrativa se encuentra precedida de una fase probatoria, cuya intensidad será mayor o menor, según la naturaleza de la acción intentada sea anulatoria o de condena.

Cuando lapretensión de nulidad se dirige contra un acto normativo, el debate planteado es, obviamente, de mero derecho, razón por la cual el juez contencioso puede dictar sentencia definitiva sin relación ni informes, a tenor de lo previsto en el artículo 135, segundo parágrafo de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia.

Por ello, la actividad probatoria en el Contencioso-Administrativo atañe,fundamentalmente, a las demandas por responsabilidad y al proceso de anulación de actos no normativos.

I. noción de prueba

Al definir lo que se entiende por prueba, jesús gonzález pérez ha expresado que con ella se designan realidades muy distintas. Así, en algunos casos, ella se refiere a la actividad encaminada a probar ciertos hechos; en otros, contempla los instrumentos que llegan a producirla convicción del juez acerca del hecho que se prueba; y en otras, es el resultado de las operaciones por las cuales se obtiene la convicción del juez con el empleo de aquellos instrumentos. La actividad probatoria tiende a convencer al juez de la existencia o inexistencia de los datos procesales que han de servir de fundamento a la decisión del proceso.[1]

Fraga Pittaluga, citando a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • adm 1
  • Adm Bancaria 1 1
  • Adm Tiempo2 1
  • 1 era tutoria ADM
  • Cues 1 Adm
  • Adm de ventas 1 Tarea
  • 1 Fundamentos De La Adm
  • Evaluaci N 1 Adm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS