Adm Tributaria Evaluaci n Final

Páginas: 10 (2407 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD)

Administración Tributaria
Prof. Ana María Matrillé

Trabajo para Evaluación Final



DAR RESPUESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

PARTE I

EXPLIQUE Y COMENTE:

Ingresos fiscales e ingresos tributarios.

Los Ingresos fiscales: son aquellos que provienen, fundamentalmente, de los Impuestos que se cobran a la población. Tales impuestos pueden serrecaudados por el gobierno central o por los gobiernos regionales y locales, correspondiéndoles a estos últimos una mayor o menor proporción de los mismos según lo estipule el ordenamiento legal vigente.
Los ingresos tributarios: Son las percepciones que obtiene el Gobierno central por las imposiciones fiscales que en forma unilateral y obligatoria fija el Estado a las personas físicas y morales,conforme a la ley para el financiamiento del gasto público.

En pocas palabras es lo mismo puesto que ambos reflejan que son dinero que obtiene el estado por la aplicación de las leyes impositivas a toda persona jurídica o física, entonces el escuchar ambos términos nos permitirá recordar que nos estamos refiriendo a ingresos homólogos.

La Clasificación de los ingresos tributarios.

Fuente nacional:Son los generados por la venta de un bien o por la prestación de un servicio dentro del territorio nacional.
Fuente extranjera: Son lo que se reciben por la venta de productos y servicios fuera del país; Además de los catalogados por la ley como de fuente extranjera.
Personales o propios son los ingresos que recibe una persona por la prestación personal de su trabajo, en la ejecución de unaactividad.
Reales: Son todas las entradas de dinero que efectivamente  se recibieron durante el periodo de tiempo determinado.
Año Gravable: Es el ciclo de tiempo sobre el cual se deberá presentar la información relacionada con los impuestos. Para el Impuesto de Renta el año gravable está comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año.
Periodos Futuros: Son ingresos que se encuentranpresupuestados para ser recibidos en periodos posteriores al actual.
Gravados: Los gravados son los ingresos que percibe la persona o empresa en el desarrollo normal de sus actividades y que pueden representar aumentos netos en el patrimonio.
No Gravado, Los no gravados son aquellos que no representan un incremento neto en el patrimonio de una persona u organización.

Progresividad delimpuesto.
En Derecho tributario y Hacienda pública, el principio de progresividad implica que el tipo de gravamen es función creciente de la base imponible: esto es, a medida que crece la capacidad económica de los sujetos, crece el porcentaje de su riqueza o de su ingreso que el Estado exige en forma de tributo.
En este principio estamos de acuerdo puesto que el tema de losingresos es cambiante y quien recibe más debe de pagar más, y medida que crece sus riquezas debe crecer su base imponible que es base de cálculo de los impuestos.

Tipos de impuestos según su progresividad.

Progresividad por clases, que consiste en establecer distintos grupos de renta y aplicar un solo tipo a cada nivel de renta.
Progresividad por escalones, que supone establecer diferentesescalones de renta y aplicar un tipo impositivo distintos dentro de cada escalón.
Progresividad continua, que supone una división de las rentas en escalones de carácter infinitesimal, de forma que a cada nivel de renta, por pequeña que sea la diferencia, siempre le corresponde un tipo impositivo distinto.


Renta e Ingresos Brutos y Renta Neta Imponible.

Renta: Es cualquier forma de ingreso.Ingresos Brutos: Es el total de percepciones que recibe el sector público incluyendo los financiamientos internos y externos.
Renta Neta Imponible: Es la renta bruta reducida por las deducciones, sobre la cual se aplicará el impuesto. 

Aunque estas tres definiciones tratan de ingresos lo tratan de manera diferente puesto que inicia señalando que al decir renta nos referimos al ingreso en todas sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evaluaci N 1 Adm
  • EVALUACI N FINAL Respuesta
  • Evaluaci n final culturapolitica
  • Ortega evaluaci n final
  • DIAPOSITIVAS EVALUACI N FINAL
  • Evaluaci N Final 2015
  • evaluaci n final de balance
  • EVALUACI N FINAL 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS