Administraci n 10

Páginas: 13 (3230 palabras) Publicado: 7 de junio de 2015

Planeación Estratégica de la Gestión de Recursos Humanos
La Gestión de Recursos Humanos posee el papel preponderante en la planeación de recursos humanos y en su planeación estratégica, pero esta no sólo compete a ella, por lo que se hace necesario ubicarla e interrelacionarla en la dirección empresarial y con el resto de las funciones de la empresa, de ahí su carácter integrador. Elplaneamiento y desarrollo de recursos humanos tiene una creciente importancia, las organizaciones se están volviendo dependientes de las personas porque están cada vez más relacionadas con tecnologías más complejas y están tratando de funcionar en ambientes económicos, políticos y socio-culturales mucho más complejos.
La planificación estratégica es el proceso de seleccionar las metas de una organización,determinar las políticas y programas necesarios para alcanzar los objetivos específicos en cambio hacia esas metas y establecer los métodos necesarios para asegurar que las políticas y los programas sean ejecutados, o sea, la planificación estratégica es el proceso formulado de planificación a largo plazo que se utiliza para definir y alcanzar metas organizacionales. La planificación estratégica derecursos humanos, así como la planificación estratégica corporativa, requieren la exploración del entorno. Los resultados de la exploración del entorno pueden indicar en qué medidas las formulaciones estratégicas de recursos humanos estarán basadas en planes, proyectos, o en la población, concretamente:
1. La planificación de recursos humanos basada en el plan, es el enfoque lógico que conectalas estrategias corporativas globales y genéricas y las estrategias de recursos humanos.
2. La planificación de recursos humanos basada en un proyecto, es la respuesta a cambios repentinos en el entorno o a necesidades urgentes multifuncionales que requieren una atención sistemática e ininterrumpida de los recursos humanos.
3. La planificación de recursos humanos basada en la población, se concentraen la identificación y obtención de un grupo de empleados en un corto periodo de tiempo.

Misión:

Es concebida como una oportunidad para hacer negocios que una compañía identifica dentro de un contexto de necesidades, ¿Cómo estamos? y ¿Cuál es la razón de ser de nuestra empresa? ¿Para qué hemos creado a la empresa?
Responde a la pregunta: ¿Cuál es la razón de ser de la empresa?


Visión:

Futurorelativamente remoto donde la empresa se desarrolla en las mejores condiciones posibles de acuerdo a los sueños y esperanzas del propietario o director ejecutivo. ¿Dónde se quiere llegar?

Responde a la pregunta: ¿A dónde queremos llegar, en dónde nos vemos en el futuro?

Nos da la amplitud del marco de referencia empresarial en el cual nos vamos a desarrollar y se puede enfocar desde dossentidos

Stephen Covey nos dice en sus 7 hábitos; “Las ideas nacen dos veces, cuando las pensamos y cuando las hacemos”, así es la visión. Es lo primero que se piensa y lo último que se consigue en un plan estratégico.





OBJETIVOS ORGANIZACIONALES.

Es el resultado deseado que se pretende alcanzar en determinado periodo, si la misión organizacional proporciona la visión para el futuro, ésta ofrecelas bases para la definición de los objetivos organizacionales que deben alcanzarse. Los objetivos deben satisfacer simultáneamente seis criterios:
1. Estar focalizados en un resultado que debe alcanzarse, y no en una actividad.
2. Ser coherentes, es decir, deben estar bien ligados a otros objetivos y demás metas de la organización.
3. Ser específicos, es decir, estar circunscritos y biendefinidos.
4. Ser medibles, es decir, cuantitativos y tangibles.
5. Relacionarse con determinado periodo de tiempo.
6. Ser alcanzables, es decir, deben ser perfectamente posibles.

Estrategias Corporativas

Una estrategia corporativa enumera los objetivos a alcanzar con el fin de armonizar las expectativas de los accionistas o de los líderes políticos con los valores alrededor de los cuales la entidad se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CAPITULO 10 IMPLANTACI N DEL JAT PAPEL CRUCIAL DE LA ADMINISTRACI N
  • ADMINISTRACI N
  • Administraci N
  • administraci n
  • Administraci n
  • Administraci N
  • ADMINISTRACI N
  • Que es la administraci n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS