ADMINISTRACION EXPOCICION

Páginas: 6 (1419 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015
Administración
Escuela administrativa clásica y
Escuela de relaciones humanas.
Barbara Vazquez Martinez
Nirvana Daniella Canales Salas
Grupo:505

Escuela administrativa
clásica
También llamada mecanicista o
mecánica. Doctrina o corriente de
pensamiento sobre administración de
empresas, cuyos principal es
representantes a la vez que
fundadores fueron Frederick Winslow
Taylor (1856-1915) y HenryFayol
(1841-1925).

Se preocupo por:
• Las funciones básicas de la empresa, el
concepto de administración (planear,
organizar, dirigir, coordinar y controlar)
• Y los llamados principios generales de
la administración como procedimientos
universales aplicables en cualquier tipo
de organización o empresa.

La teoría clásica
Formuló una teoría de la organización que considera a
la administracióncomo una ciencia. El énfasis en la
estructura lleva a que la organización sea entendida
como una disposición de las partes que la constituyen,
su forma y la interrelación entre dichas partes.
Esta teoría de la organización se circunscribe, esta
debe caracterizarse por una división de trabajo y la
correspondiente especialización de las partes que
constituyen, la división del trabajo debe ser verticalu
horizontal .Sin embargo a la par de la división del
trabajo y la especialización, debe establecerse la
coordinación para garantizar la perfecta armonía del
conjunto y, en consecuencia, alcanzar la eficiencia de
la organización.

Critica hacia la teoría
clásica
El enfoque extremadamente simplificado
de la organización formal, que ignora la
organización informal; la ausencia de
trabajosexperimentales, capaces de dar
base científica a sus afirmaciones y
principios; sin embargo, las criticas
hechas a la teoría clásica no desvirtúan el
hecho de que a ella debemos las bases de
la teoría administrativa moderna.

 
H.Fayol parte de la concepción de que toda empresa cumple
seis funciones, a saber:

• Funciones Técnicas, relacionadas con la
producción de bienes o de servicios de la
empresa;
•Funciones Comerciales, relacionadas con
la compra, la venta o el intercambio;
• Funciones Financieras, relacionadas con la
búsqueda y gerencia de capitales;

• Funciones de Seguridad,
relacionadas con la protección y
preservación de los bienes y de
las personas;

• Funciones Contables,
relacionadas con los inventarios,
los registros, los balances, los
costos y las estadísticas;

• FuncionesAdministrativas,
relacionadas con la integración,
por parte de la dirección, de las
otras cinco funciones. Las
funciones administrativas
coordinan y sincronizan las demás
funcione de la empresa, y están
siempre por encima de ellas.

Henry Fayol
Fayol argumenta que “ninguna de las
primeras cinco funciones mencionadas
anteriormente tienen la tarea de
formular el programa de acción general
de la empresa,de construir su cuerpo
social, de coordinar los esfuerzos y de
armonizar sus acciones. Esas
atribuciones no hacen parte de la
función técnica ni de la comercial, ni de
la financiera, ni de la seguridad, ni de
la de contabilidad. Dichas atribuciones

La escuela clásica
permitió:
Definir funciones básicas de la
empresa, el concepto de
administración (prever, organizar,
dirigir, coordinar ycontrolar) y los
llamados principios generales de la
administración como procedimiento
universal aplicables en cualquier tipo
de organización y empresa.
 

Su aporte:
Su aporte mas solido es que busca principios
y conceptos que se puedan aplicar en la
administración del trabajo y del personal de
una manera productiva, sin embargo su
limitación es que ignora las diferencias que
existen entre las personasy las situaciones
cambiantes.
Los dos puntos más importantes de la
escuela clásica son en las áreas funcionales y
en los niveles jerárquicos.
Las características que definen a la teoría
clásica:

Frederick Winslow
Taylor
“Encargados y jefes de
taller saben mejor que
nadie que sus propios
conocimientos y
destreza personal están
muy por debajo de los
conocimientos y
destreza combinados
de todos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Expocicion De Administracion Terminada
  • Expocicion Administracion I
  • administracion en enfermeria presentacion para expocicion
  • expociciones
  • expocicion
  • expocicion
  • Expocicion
  • expocicion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS