Administracion Financiera Tps

Páginas: 16 (3767 palabras) Publicado: 6 de junio de 2015

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA


En las consignas en las cuales se estima que las lecturas del cuadernillo deben ser ampliadas de la bibliografía obligatoria, se introducen las páginas de consulta y en algunos casos las fórmulas.)


Subset Boards es una pequeña compañía que fabrica y vende tablas de surf en Malibú, California. Tad Marks, el fundador de la compañía, está a cargo del diseño y la venta delas tablas, pero su experiencia es en el deporte del surf, no en la dirección financiera de la empresa. Como resultado, existe numerosa información incompleta y sin elaboración que impide la toma de decisiones en forma racional.

Tad y sus amigos y familiares proporcionaron la inversión inicial de Subset Boards. Debido a que esa inversión inicial fue relativamente pequeña y a que la compañía sóloha fabricado tablas para su propio consumo y uso, los inversionistas no le han pedido a Tad una información financiera detallada, pero consideran que ella es imprescidible. Los comentarios entre los profesionales de este deporte refieren a que las ventas han aumentado recientemente y Tad está evaluando una importante expansión. Sus planes incluyen abrir una sucursal de tablas de surf en Hawai,así como surtir de tablas a otros vendedores.

No obstante, los planes de expansión de Tad requieren una inversión considerable, que planea financiar con una combinación de fondos adicionales provenientes de personas ajenas al negocio y algún dinero que les pedirá prestado a los bancos.

Para eso, tiene que convencer tanto a los futuros accionistas como a los futuros acreedores, que requieren estadosfinancieros más organizados y detallados que los que Tad preparaba anteriormente. A instancias de sus inversionistas, Tad ha contratado a Christina Wolf, una analista financiera, para que evalúe el desempeño de la compañía durante el año anterior y eventualmente realice la proyección de los estados para el próximo año.




PREGUNTAS

Eres el asistente de Christina, quien le ha solicitado queprepares lo siguiente:





1. Utilidad Neta para los años 2004 y 2005.


2, Total Pasivo más Patrimonio Neto 2004 y 2005.


3. El Flujo de Efectivo Operativo (FEO) para cada año.

Recuerde que el FEO se calcula de la siguiente manera:

FEO= Utilidad antes de Intereses e Impuestos + Depreciación – Impuestos

(Véase Lectura N.º 2, pág. 5 y Ross, Westerfield y amplíe con Jordan, Fundamentos deFinanzasCorporativas, Mc Graw Hill, 2006, pág. 32 )


4. El flujo de efectivo de los activos (FEA) para 2005.

Recuerde que el FEA se calcula de la siguiente manera:

FEA= FEO – Gastos de Capital Neto – Variación en el Capital de Trabajo Neto

Siendo:

Gastos de Capital Neto= Activo Fijo Neto Final – Activo Fijo Neto Inicial + Depreciación

Variación de Capital de Trabajo Neto= (Activo Circulante al Cierre– Pasivo Circulante al Cierre) – (Activo Circulante al Inicio - Pasivo Circulante al Inicio)

(Véase Lectura N.º 2, pág. 5 y amplíe con Ross, Westerfield y Jordan, Fundamentos deFinanzas Corporativas, Mc Graw Hill, 2006, pág. 32, 33 y 34 )


5. El flujo de efectivo a los acreedores para 2005.

Recuerde que el Flujo de Efectivo a los Acreedores se calcula de la siguiente manera:

Flujo de Efectivoa los Acreedores= Intereses - (Deuda a Largo Plazo al Cierre – Deuda a Largo Plazo al Inicio).

(Véase Lectura N.º 2, pág. 5, 6 y 7 y amplíe con Ross, Westerfield y Jordan, Fundamentos deFinanzas Corporativas, Mc Graw Hill, 2006, pág. 34, 35 y 39 )


6. El flujo de efectivo a los accionistas para 2005.

Recuerde que el Flujo de Efectivo a los Accionistas se calcula de la siguiente manera:

Flujode Efectivo a los Accionistas= Dividendos – (Capital Final – Capital Inicial + Utilidades Retenidas)

ó

Flujo de Efectivo a los Accionistas= Dividendos – Emisión de Nuevo Capital

(Véase Lectura N.º 2, pág. 5, 6 y 7 y amplíe con Ross, Westerfield y Jordan, Fundamentos deFinanzas Corporativas, Mc Graw Hill, 2006, pág. 34, 35 y 39 )


7. Balances en términos porcentuales para ambos años....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion financiera
  • Administración financiera
  • Administracion financiera
  • Administracion financiera
  • Administracion financiera
  • Administracion Financiera
  • Administracion financiera
  • Administracion financiera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS