Administracion Internacional

Páginas: 21 (5017 palabras) Publicado: 4 de junio de 2012
MERCADO




INDUSTRIA GLOBAL





Colombia se ha posicionado en los últimos años como un centro producción de confecciones y moda en Latinoamérica, la producción de la industria de confecciones creció 11,8% en términos reales entre el 2006 y 2007 , la industria de textiles y confecciones genera mas de 8.000.000 de empleos directos, lo que representa el 12%del total de la fuerzalaboral de la industria manufacturera.


Las exportaciones de textil y confecciones representaron en promedio el 12% de las exportaciones no tradicionales en Colombia durante los últimos 5 años.la producción de textiles y confecciones supera los us$ 2.5 billones anualmente.


Regiones como Antioquia y Bogotá concentran mas del 80% de la actividad económica del sector


Somos atractivos paradesarrollar proceso y proyectos de producción en la industria de textiles y confecciones por:


1. Por el acceso a mercados






Por el libre acceso a un mercado de mas de us$ 207.000 millones anuales.gracias a los acuerdos comerciales firmados con diferentes países de america y Europa, colombia se ha convertido en un centro de producción, distribución para sur , centro y norteamerica.


Adicionalmente, los tiempos de transito y los costos de transporte son compartivamente mejores con europa y asia.






0% de arancel para exportaciones de textiles y confecciones a los mercados de America y Europa.






[pic]






Fuente: Proexport






Además poseemos una ubicación privilegiada para desarrollar nuestrasexportaciones.






[pic]






2. Por el mercado interno cautivo






Poseemos un mercado interno cautivo de más de us$900millones, durante el 2008, las importaciones de tetiles sumaron mas de us$ 92 millones y las de confecciones us$ 407. Principalmente colombia importa fibras y filamentos sinteticos. Segmentos comoe l de jeasnwear y lencería son grandesimportadores de materias primas e insumos para la producción.


La producción local textil es insuficiente para atender la demanda interna, por lo que colombia importa mas del 50% de los textiles que se uitlizan en la industria nacional.






[pic]


Fuente: Dane


El 66% de las importaciones, fibras y tejidos sinteticos


[pic]


Fuente:Dane






Tejidos de algodón y fibras y tejidos artificiales, los mas demandados por la industria local.


[pic]


Fuente: Dane, encuesta manufacturera.






Colombia importa principalmente prendas y complementos de vestir


En tejido de punto.


[pic]


Fuente: Dane






3. Por la trayectoria de la industriaEsta trayectora centenaria en la industria textil y de confecciones hace que las firmas como coltejer y fabricato que llevan mas de 100 años produciendo para le mercado nacional e internacional, este mercado involucra mas de 6.000 empresas que en el año 2007 tuvieron ventas por mas de us$ 4 mil millones.






Con esa trayectora mas de 100 años de experiencia y desarrollo lasproducción del sector representa el 11% de la producción maufacturera y el 1,7% del PIB y genera mas de 600 mil empleos.


Migración de esquemas de producción tipo de maquila a Fulla Package para desarrollar verticalmente la industria para ofrecer servicios de diseño en nichos específicos copmo lencería , aticulos de uso personal y jeans wear. Colombia se ha especializado en ser un centro dediseños y referencia para latinoamerica.


Una de las principales pasarelas en latinamerica se realiza en medellin con eventos como Colombiatex y Colombiamoda que atraen a reconocidas empresas a nivel internacional. Colombia participa con un 0,1% y 0,17% en el valor total mundial en la produciicon de textiles y partiipa con un 0,25% en el mercado de pasarelas.










4....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion Internacional
  • Administración internacional
  • Administracion Internacional
  • Administracion internacional
  • Administracion Internacional
  • administracion internacionales
  • Administración internacional
  • Administracion Internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS