administracion y comercio

Páginas: 6 (1399 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013

INTRODUCCIÓN

El comercio exterior debe de constar de pasos para poder realizarse, esta serie de pasos pudieran ser los elementos principales del proceso administrativa: planeación, organización, dirección y control.

Planeación es saber qué es lo que quieres lograr: qué tipo de productos quieres dar a conocer a algún mercado exterior.

Organización implica saber quiénes van a llevar acabo dicha planeación, el personal que va a colaborar para exportar algún nuevo producto.

Dirección consiste en vigilar que el proceso se cumpla plenamente.

Control es aplicar la retroalimentación al proceso de planeación y si en dado caso, no se cumplan con los lineamientos postulados en el principio, buscar la posible falla para corregir la acción.LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN Y EL PROCESO ADMINISTRATIVO

La administración de una empresa requiere el constante ejercicio de ciertas responsabilidades directivas. A tales responsabilidades a menudo se les denomina colectivamente como las funciones de la administración. Si bien varían sus designaciones, estas funciones son ampliamente reconocidas tanto por los eruditosacadémicos como por los gerentes profesionales. En nuestra exposición de la planificación y control de utilidades, empleamos la terminología y definiciones de las funciones administrativas descritas por un prominente autor, (Arthur G. Bedeian) esencialmente en los siguientes términos:

1. Planificación.- es el proceso de desarrollar objetivos empresariales y elegir un futuro curso de acciónpara lograrlos. Comprende:

a) establecer los objetivos de la empresa
b) desarrollar premisas acerca del medio ambiente en la cual han de cumplirse
c) elegir un curso de acción para alcanzar los objetivos
d) iniciar las actividades necesarias para traducir los planes en acciones
e) replantear sobre la marcha para corregir deficiencias existentes.

2. Organizar.- es el proceso mediante elcual los empleados y sus labores se relacionan unos con los otros para cumplir los objetivos de la empresa. Consiste en dividir el trabajo entre grupos e individuos y coordinar las actividades individuales del grupo. Organizar implica también establecer autoridad directiva.

3. Suministrar el personal y administrar los recursos humanos es el proceso de asegurar que se recluten empleadoscompetentes, se les desarrolle y se les recompense por lograr los objetivos de la empresa. La eficaz dotación de personal y la administración de los recursos humanos implican también el establecimiento de un ambiente de trabajo en el que los empleados se sientan satisfechos.

4. Guiar y la influencia interpersonal es el proceso de motivar a las personas (de igual nivel, superiores, subordinadas y nosubordinadas) o grupos de personas para ayudar voluntaria y armónicamente en el logro de los objetivos de la empresa (designado también como dirigir o actuar)

5. Controlar es el proceso de asegurar el desempeño eficiente para alcanzar los objetivos de la empresa. Implica:

a) establecer metas y normas
b) comparar el desempeño medido contra las metas y normas establecidas
c) reforzar losaciertos y corregir las fallas

Las cinco funciones de la administración constituyen, el proceso administrativo pues son ejercidas en forma coincidente y continua al administrarse una empresa. El proceso administrativo se vale de enlaces y de la retroalimentación. Por ejemplo, la planificación debe preceder a la actividad de organizar, y el controlar debe seguir a las demás funciones. Por talmotivo, el proceso administrativo se representa por el diagrama mostrado en el recuadro 1-1. Han de observarse:

a) Los enlaces secuenciales que van desde la planificación al control y
b) La continúa retroalimentación desde las funciones 2, 3, 4 y 5 hacia la planificación.

Es esencial la continua retroalimentación para mejorar el desempeño y para la planificación.

MODOS DE PRODUCCIÓN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio y Administración
  • comercio y administracion
  • comercio y administracion
  • Comercio y administracion
  • Comercio Y Administracion
  • Comercio y Administracion
  • Comercio Y Administracion
  • comercio y administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS