Administrativo

Páginas: 5 (1148 palabras) Publicado: 6 de junio de 2010
EL ESTADO
Génesis y evolución del Estado
a) La polis griega.-en su interior se desenvolvió la vida política-social, así como la conformación de una sociedad democrática y esclavista.
b) La civitas romana.- las formas de organización política van desde la Monarquía, Republica y el Imperio, tuvo mayor importancia la pertenencia a un comunidad social que a la pertenencia del territorio.c) En la cultura romana, el Estado es la civitas.
d) La civitas es una comunidad jurídicamente organizada cuyo centro es la ciudad, pero esta como condensación de individuos no como espacio territorial y el régimen de esa ciudad lo constituye la asamblea, el senado y el pueblo.
e) El Estado. Es una comunidad organizada en un territorio definido, mediante un orden jurídico servido por uncuerpo de funcionarios y definido y garantizado por un poder jurídico, autónomo y centralizado que tiende a realizar el bien común, en el ámbito de esa comunidad. (Dr. Luis Sánchez Agesta.)
ELEMENTOS DEL ESTADO
El Estado también esta integrado por los siguientes elementos:
* Una comunidad social asentada establemente dentro de un territorio determinado;
* Un orden jurídico unitario;
*Un poder jurídico, autónomo y centralizado, que se manifiesta como soberano hacia el exterior e independiente hacia el interior;
* Tanto el poder como el orden jurídico tienden a la realización del bien común de la población que integra la comunidad social del Estado.
El estado mexicano se organiza políticamente en:
* Una republica representativa.
* Democrática.
* Federal.
*Compuesta por Estados libres y soberanos en su interior.
MODELOS DE ESTADOS
El Estado absolutista.- cuando el monarca concentro en su persona los privilegios de los señores feudales, de los gremios y de las universidades y adquirió un poder absoluto, centralizando toda la autoridad en sus manos.
En estas condiciones era imposible la existencia de un derecho administrativo, porque losgobernados eran vistos como “objetos del poder absoluto”.
El sometimiento de los particulares al poder absoluto del monarca trajo como consecuencia la implantación del Estado de Derecho, con lo que se sometió la Administración Pública a la Ley, reconociéndose los derechos públicos subjetivos de los particulares frente al Estado.
La Revolución Francesa, pero en particular la “Declaración de losDerechos del Hombre y del Ciudadano”, provoco la caida del poder absolutista, y sento las bases para la implantación de de nuevos principios e instituciones, tales como la división de poderes y el principio de legalidad.
Lo anterior genero un cambio considerable entre el Estado y los Gobernantes, ya que ha estos últimos dejaron de ser “objetos del poder”, para transformarse en “sujetos de derecho”,asi como la emisión de normas que proteguieran los derechos de los particulares frente al Estado, lo cual da origen al Derecho Administrativo.
El Estado de Derecho.-debe limitarse a garantizar la libertad de cada ciudadano y velar por la seguridad de los derechos públicos subjetivos de los gobernados, actuando sólo en los términos que le autorice la Ley
Para la Existencia del Estado de Derecho serequiere:
* La existencia de un ordenamiento jurídico,
* El reconocimiento de los derechos públicos subjetivos de los gobernados;
* El establecimiento de la defensa de esos derecho.
* Sistema de responsabilidades patrimoniales de la Administración Pública.
* Desde el punto de vista histórico se reconocen 2 clases de Estado de Derecho: Liberal y Social.
* El EstadoLiberal de Derecho.- El surgimiento del Estado de derecho, como triunfo en contra de la monarquía, fue de tipo liberal-burgués.
* sistema basado en las nociones del libertad y democracia, pero de acuerdo con sus intereses económicos.
* Por tal circunstancia surgió una doctrina política económica el Liberalismo.
* se basaba en el ideario de que los hombres eran iguales y libres, razón por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administradora
  • Administrador
  • Administrador
  • Administradora
  • Administrador
  • Administrador
  • Administrador
  • Administrador**

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS