ADUANA

Páginas: 14 (3457 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
PUERTO LIBRE
Un puerto libre o puerto franco es un puerto con una jurisdicción relajada con respecto al resto del país. En la mayoría de los casos, esto significa que está libre de impuestos o con una regulación favorable. Estas regiones suelen tener una política autonómica especial y más desarrollada. Muchos aeropuertos internacionales son puertos francos.
PUERTO LIBRE DE MARGARITA Y COCHE(ESTADO NUEVA ESPARTA)
La Isla de Margarita es conocida como uno de los destinos turísticos con algunas de las mejores playas del país, pero también es un Puerto Libre que le otorga un régimen preferencial libre de impuestos aduaneros para los bienes importados.
El régimen especial tributario con el que cuenta esta zona tiene su base legal en la "Ley del Puerto Libre del Estado Nueva Esparta",de fecha 03 de agosto de 2000, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 37.006 de la misma fecha. Según la normativa, el puerto Libre en Nueva Esparta comprende la Isla de Margarita y la Isla de Coche.
Este beneficio consiste en un régimen tributario preferencial (liberatorio) para estimular y favorecer el desarrollo socioeconómico del Estado Nueva Esparta. Lasmercancías que ingresen bajo el Régimen de Puerto Libre estarán exentas del pago de impuestos de importación, impuesto al valor agregado, impuestos sobre cigarrillos y manufacturas de tabaco, alcohol y especies alcohólicas, fósforos y otros de la misma naturaleza -salvo que la legislación nacional determine lo contrario-, pero estarán sujetas al pago de la tasa por servicios de aduana (1% advalorem).
A través del régimen de Puerto Libre, pueden ingresar todo tipo de mercancías y bienes comercializables, indistintamente de su origen y procedencia, con excepción de aquellos que, por razones de sanidad, salubridad, sustancias estupefacientes y psicotrópicas, seguridad y defensa, estén afectadas por el Arancel de Aduanas.
Igualmente podrán ingresar los alimentos y bebidas, los productoscosméticos, los medicamentos de venta sin prescripción facultativa, los productos del reino animal y vegetal, como también sus derivados y los productos zooterápicos, transgénicos, conexos y derivados con destino exclusivo a la terapéutica veterinaria que estuviesen sometidos a los regímenes legales establecidos en el Arancel de Aduanas, previo cumplimiento de los requisitos y procedimientos que seestablezcan.
FUNDAMENTOS
Ley del Puerto Libre del Estado Nueva Esparta, de fecha 03 de agosto de 2000, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 37.006 de la misma fecha.
BASES LEGALES
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000)
Ley Orgánica de Aduana (2008)
Ley Del Puerto Libre Del Estado Nueva Esparta (LPLENE 2000)
EL RÉGIMEN DE EQUIPAJE.Según la Ley del Puerto Libre del Estado Nueva Esparta:
Artículo 17. La introducción de mercancías al resto del territorio aduanero nacional que formen parte del equipaje de pasajeros procedentes del régimen especial de Puerto Libre del Estado Nueva Esparta, se regirá por las previsiones contenidas en esta Ley y en la normativa aduanera nacional, en cuanto le sea aplicable.
Artículo 18. Losefectos nuevos que formen parte del equipaje de los pasajeros mayores de catorce años estarán libres del pago de gravámenes aduaneros, siempre y cuando en su conjunto no excedan de un valor en moneda nacional equivalente a ciento veinticinco unidades tributarias.
El pasajero proveniente del régimen especial de Puerto Libre que introduzca al resto del territorio nacional efectos nuevos cuyo valor seasuperior al equivalente en moneda nacional a ciento veinticinco unidades tributarias, pagará una tasa única del veinte por ciento sobre el valor del excedente, haciéndose exigibles las restricciones aduaneras respectivas. Esta tarifa podrá ser modificada por el Ministerio de Finanzas.
Artículo 19. La franquicia consagrada en el artículo anterior sólo podrá ser utilizada una vez por mes y un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aduana
  • Aduana
  • Aduana
  • Aduanas
  • Aduanas
  • Aduanas
  • Aduanas
  • Aduana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS