aduanas

Páginas: 11 (2599 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014









CONTABILIDAD
MATERIA




JESUS ALEXIS ALVAREZ BARRERAS
ALUMNO







MAESTRO








TIJUANA B.C A 17 de septiembre de 2014
Entidad contable.
Una entidad es un sujeto o unidad contable, la entidad es un conjunto de recursos materiales y humanos para la consecución de fines determinar.
Recursos.
Conjunto de bienes y derechos con que cuenta unaentidad para alcanzar sus objetivos.
Toda entidad necesita recursos para su existencia y consecución de fines.
Clasificación de recursos materiales y humanos.
Recursos materiales.
Dinero.
Mercancías.
Instalaciones.
Maquinarias.Edificios
Recursos humanos.
Obreros.
Accionistas.
Consejeros.
Como obtengo los recursos materiales.
-Con trabajo. -Con intercambio.
-Con producción. -Con dinero.
Fuentes de los recursos.
1.-Propios.2.-Ajenos.
*A la obtención y aplicación de los recursos de le llaman Finanzas.
Definición de contabilidad financiera.
Es una técnica que se utiliza para poder probar sistemática y estructuralmente, información cuantitativa expresada en unidades monetarias de transacción que realizan en una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectana fin de facilitar a los diversos interesados a la toma de decisiones en relaciones con dichas entidades económicas.
Balance general – Estado de cuenta.
Es el estado financiero que muestra el activo, el pasivo y capital contable de una entidad a una fecha determinada.
Elementos esenciales.
-Los recursos.
-Las obligaciones.
-El patrimonio.
Recursos: son los bienes y derechos propiedad deuna entidad.
Obligaciones: todas las obligaciones que tiene la entidad.
Patrimonio: diferencia entre los recursos y las obligaciones.

*El encabezado: -razón o denominación social.
-Nombre del Edo. Financiero.
-Fecha a la cual seformula.
*El cuerpo: -Relación de los activos e importe.
Componentes (Bienes y derechos).
del balance -Relación e importe de los pasivos.
General. (Los que se deben a acreedores).-Relación e importe del capital.
(Diferencias en recursos y obligaciones).
*El pie: -El nombre de las personas responsables de elaborar
el estado financiero.Diferentes tipos de activos.
El activo circulante: porque el dinero circula.
-Caja. -Mobiliario.
Activo Circulante -Cliente. Activo Fijo -Maquinaria.
-Mercancía. -Equi. de reparto.Activo diferido: es aquel bien que tiene la empresa que se consumen con el tiempo a un año ejemplo, una renta, seguros, papelería, con el transcurso del tiempo.
Pasivo circulante: su legibilidad para cobrarse es menor a un año.
Pasivo a largo plazo: mayor a un año.
Capital: depende el tipo de empresa, si tiene utilidad o perdida (moral capital ganado o donado).
Formas de presentación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aduana
  • Aduana
  • Aduana
  • Aduanas
  • Aduanas
  • Aduanas
  • Aduanas
  • Aduana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS