Aerogenerador

Páginas: 22 (5390 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2014




PROYECTO AEROGENERADOR
Índice.
1. Introducción.
1.1. ¿Qué es un aerogenerador?
1.2. Historia.
1.3. Tipos de aerogeneradores.
1.3.1. Según el eje del rotor.
1.3.2. Según su orientación al viento.
2. Memoria descriptiva.
2.1. Funcionamiento.
2.1.1. Sistema de soporte.
2.1.2. Hélices y rotor.
2.1.3. Generador sincrónico.
2.1.4. Sistema de orientación y regulación.
2.2.Fabricación.
2.3. Montaje.
2.4. Costos.
3. Análisis de mercado.
3.1. Competencia.
3.2. Análisis DAFO.
1. Introducción. 4
1.1 ¿Qué es un aerogenerador? 4
1.2 Historia. 5
1.3 Tipos de aerogeneradores. 9
2. Memoria descriptiva. 16
2.1 Funcionamiento. 16
2.1.1 Sistema de soporte. 16
2.1.2 Hélices y rotor. 19
2.1.3 Generador sincrónico. 20
2.1.4 Sistemas de orientación y regulación. 22
2.2Fabricación. 27
2.3 Montaje. 39



1. Introducción.
Trabajando en una empresa de mecanizado un cliente nos solicita una oferta por la construcción de un aerogenerador. En este documento explicaremos como, partiendo de un diseño previo, se rediseña, se calculan los costos y, finalmente se fabrica la parte mecánica dicho aerogenerador.
Dicho aerogenerador será utilizado para dar luz a unrefugio o borda en los terrenos del cliente. Mediante el uso de baterías pretende iluminar el refugio y tal vez alimentar algún pequeño electrodoméstico; además, mediante un controlador de carga se pretende calentar agua al terminar la carga de las baterías, aprovechando aún más la energía que ofrece el aerogenerador.
Asimismo daremos una breve explicación del funcionamiento de un aerogenerador, ydemostraremos que podemos competir con nuestros competidores.
1.1 ¿Qué es un aerogenerador?
Según la R.A.E.:1. m. Tecno. Aparato que transforma la energía eólica en energía eléctrica mediante rotores de palas.
La energía eólica se considera una forma indirecta de energía solar, entre el 1 y 2% de la energía proveniente del Sol se convierte en energía cinética dando origen al viento, esto seorigina por el calentamiento desigual del aire en distintas regiones, calentamiento que provoca una variación en la densidad del mismo y por tanto diferencias en la presión ejercida por la masa de aire en la superficie terrestre. Luego son estas diferencias de presión las que producen los movimientos de grandes masas de aire, que son finalmente el viento que nosotros percibimos en la superficie. Laenergía cinética de estas masas de aire, el viento, puede transformarse en energía mecánica útil, y a su vez la energía mecánica en eléctrica.
El funcionamiento básico de un aerogenerador se podría resumir como sigue: Un aerogenerador capta la energía cinética del viento por medio del rotor y aspas, para posteriormente transformar esta energía cinética en energía eléctrica.

1.2 Historia.
Unmolino es una máquina que transforma el viento en energía aprovechable, que proviene de la acción de la fuerza del viento sobre unas aspas oblicuas unidas a un eje común. El eje giratorio puede conectarse a varios tipos de maquinaria para moler grano, bombear agua o generar electricidad. Cuando el eje se conecta a una carga, como una bomba, recibe el nombre de molino de viento. Si se usa paraproducir electricidad se le denomina generador de turbina de viento. Los molinos tienen un origen remoto.
La referencia más antigua que se tiene es un molino de viento que fue usado para hacer funcionar un órgano en el siglo I era común. Los primeros molinos de uso práctico fueron construidos en Sistan, Afganistán, en el siglo VII. Estos fueron molinos de eje vertical con hojas rectangulares. Aparatoshechos de 6 a 8 velas de molino cubiertos con telas fueron usados para moler cereales o extraer agua.
En Europa los primeros molinos aparecieron en el siglo XII en Francia e Inglaterra y se distribuyeron por todo el continente. Eran unas estructuras de madera, conocidas como torres de molino, que se hacían girar a mano alrededor de un poste central para levantar sus aspas al viento. El molino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aerogeneradores
  • Aerogeneradores
  • aerogeneradores
  • aerogeneradores
  • Aerogeneradores
  • Aerogenerador
  • aerogenerador
  • Aerogenerador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS