Afasia

Páginas: 8 (1930 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2015
AFASIA

Page 1

INTRODUCCIÓN
La especialización funcional hemisférica del
lenguaje es asimétrica y se asienta en el
hemisferio izquierdo. Los sonidos, mensajes y
todo lo relacionado con el lenguaje van a
parar a las áreas 41 y 42 de Brodman del
hemisferio izquierdo. Cuando alguna de las zonas
dedicadas al lenguaje sufre un daño, esto provoca
una afasia.

Page 2

INTRODUCCIÓN
Pero" no todas lasáreas tienen la misma
finalidad y por tanto los daños son muy
dispares en función de la situación de la
lesión. De forma general podemos distinguir
unas zonas principales inmersas en la
realización del lenguaje:

Page 3

ÁREA DE BROCA
Esta región está implicada principalmente en la
planificación y programación fonológica; contiene
los patrones motores del habla y desde aquí se
proyectan lasórdenes a la corteza premotora
adyacente, a la corteza motora y a los músculos
del mecanismo bucofonatorio.
Esta área se activa incluso en tareas en las que
no se requiere explícitamente respuesta oral, ya
que está relacionada con la decodificación del
habla y la memoria de trabajo verbal.
Page 4

ÁREA DE WERNICKE
Esta región es responsable del análisis de
los estímulos auditivos, la trasformación delas secuencias auditivas y el acceso a las
representaciones de las palabras y su
significado. También interviene en el
procesamiento de oraciones y del discurso.

Page 5

ÁREA MOTORA:
Está relacionada con el control de
movimientos voluntarios de los músculos
en
el lado del cuerpo opuesto al hemisferio en
cuestión, enviando sus mensajes a los
músculos a través del sistema piramidal.

Page 6

CORTEXAUDITIVO Y CORTEX
VISUAL
Captan los estímulos externos del
lenguaje oral o escrito que envían su
información al hemisferio izquierdo para
ser analizado por las zonas del lenguaje.

Page 7

FASCÍCULO ARQUEADO
Conjunto de fibras que pone en relación las
áreas del lenguaje para hacer llegar la
información de unas a otras.

Page 8

DEFINICIÓN DE AFASIA
La afasia es un trastorno o pérdida dellenguaje
verbal en sus aspectos de expresión y o
comprensión como resultado de una lesión cerebral
en el hemisferio izquierdo en las zonas de
coordinación del lenguaje.
Para hablar de afasia deberán darse las siguientes
premisas:
•Tener adquirido el lenguaje oral
•Tener una lesión en las áreas del lenguaje
•Mostrar una alteración del lenguaje en la expresión
o en la recepción.
Page 9

DEFINICIÓN DEAFASIA
Por afasia se entiende una incapacidad parcial o
total para usar el lenguaje, pero los problemas
varían desde dificultades para encontrar las
palabras hasta una completa incapacidad para
hablar. Algunas personas tienen problemas en
comprender lo que dicen los demás, otras
presentan problemas al leer, escribir o al tener que
operar con números. En otros casos, las personas
pueden tenerproblemas al querer expresar lo que
quieren comunicar, aunque conservan intacta la
comprensión.
Page 10

DEFINICIÓN DE AFASIA
En la afasia se debe determinar en cada
paciente las alteraciones específicas del
habla y del lenguaje.
Sin embargo, esta definición, necesita a su
vez que aclaremos el significado y las
diferencias entre los conceptos que se
confunden: habla y lenguaje.

Page 11

HABLA
• Por“habla” se entiende la ejecución de una serie de
habilidades adquiridas para lograr una adecuada
comunicación en la que participan los sistemas vocal,
auditivo, visual y motriz. Estas habilidades incluyen: la
discriminación de fonemas y palabras, la articulación,
entonación y la prosodia en el lenguaje hablado; la
utilización de marcas gráficas y de patrones visuales
para elaborar o entender ellenguaje de signos, impreso
o escrito.
• Las deficiencias en estas habilidades impiden la
comunicación interpersonal, independientemente de
cualquier trastorno del lenguaje.
Page 12

LENGUAJE
• El término ”lenguaje” tiene un significado
más amplio y se refiere a la selección y a
la ordenación seriada de cada palabra
según las reglas aceptadas, implica
además una intencionalidad del hablante
que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Afasia
  • Las afasias
  • Afasias
  • afasia
  • afasia
  • afasia
  • Afasias
  • AFASIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS