AGNOSIAS

Páginas: 5 (1188 palabras) Publicado: 5 de julio de 2015
AGNOSIAS: DEFINICIÓN
Y TIPOS

Afectación específica de la capacidad de
reconocer
estímulos
previamente
aprendidos o de reconocer estímulos que
pueden ser habitualmente aprendidos
después de una exposición adecuada,
que ocurre en ausencia de trastornos de
la percepción, lenguaje o intelecto y que
resulta de una lesión cerebral adquirida.

Es
un
malfuncionamiento
del
reconocimiento que estáconfinado a
ciertos estímulos presentados a través
de un canal sensorial, pero no de otros.
La agnosia, a demás de afectar al
reconocimiento de los estímulos
previamente aprendidos, altera la
capacidad de aprender nuevos estímulos
de la modalidad implicada

Las agnosias se pueden clasificar en diferentes tipos

AGNOSIA VISUAL
Clasificación Funcional
• Aperceptivo, el paciente no consigue identificarun objeto porque es incapaz de formar una
representación estable o percepto.
• Asociativo, hay un percepto normal, pero no hay
ninguna capacidad para atribuir identidad, es
una "percepción desprovista de su significado“.

En neuropsicología clínica, las agnosias
aperceptiva y asociativa se distinguen
habitualmente en función de la capacidad del
paciente para copiar dibujos.

Intentos de unpaciente con agnosia
aperceptiva de copiar diversas figuras
simple.

Emparejamiento de formas en un paciente con agnosia visual
aperceptiva. En esta tarea, el paciente debe unir la forma del
estímulo de prueba de la izquierda con una de las cuatro
alternativas de la derecha (las elecciones aparecen tachadas).

Copias de dibujos en pacientes
con agnosia visual asociativa.
Los pacientes, tras realizarlas
copias, eran incapaces de
reconocer los dibujos.
Sus comentarios fueron:
A Todavía no lo sé.
B Un carro o coche de algún
tipo. Parece como si el vehículo
mayor estuviera siendo
arrastrado por el pequeño.
C Podría ser un perro, o
cualquier otro animal.
D Podría ser un beach stump.

• Clasificación temática clínica
Prosopagnosia
• Incapacidad para reconocer rostros pese al
funcionamientointelectual intacto e incluso al
aparentemente intacto reconocimiento visual
de la mayoría de los otros estímulos.

• También tienen dificultades para reconocer
animales (caras o el cuerpo entero) o reconocer
diferencias de animales en una clase: diferentes
especies de pájaros, individualizar caballos de
carreras o individualizar sus vacas un granjero. Se
designa a este síndrome como "zooagnosia". Esmás inesperado que los prosopagnósticos
manifiestan también dificultades en reconocer
plantas, edificios y monumentos públicos, marcas
de automóviles, y alimentos.

• Agnosia de los colores:
incapaces de denominar
colores que se le muestran
o de seleccionar un color
que previamente les haya
nombrado el examinador.

– Acromatopsia: Incapacidad adquirida de percibir los
colores en una parte (enparticular, un hemicampo) o en
la totalidad del campo visual. Los enfermos se quejan
de ver "todo en gris".
– Agnosia de los colores
Trastorno de la denominación y de la designación de los
colores con preservación de la capacidad de aparear los
colores y de nombrar el color de los objetos familiares
(limón, tomate etc.), en ausencia de afasia, de
trastornos de la percepción elemental y de deteriorointelectual. La agnosia de los colores resulta de una
lesión occipital izquierda afectando el splénium del
cuerpo calloso.

• Agnosia de los Objetos: el enfermo es
incapaz de nombrar correctamente el
objeto o la forma que se le presente.
Entre la a. de las formas hay que
considerar también la a. para la
escritura manuscrita o impresa
(alexia). Ello es atribuido a una lesión
occipital bilateral. Agnosia visoespacial
incapacidad para reconocer orientación,
tamaño y distancias de los objetos,
incluyendo la hemi-inatención. Paciente
se pierde en un barrio familiar. También
en su domicilio

Asomatognosia: Incapacidad para reconocer,
diferenciar e integrar las distintas partes del
esquema corporal. Suele estar asociada a lesiones
en el lóbulo parietal
Agnosia Digital: afectación de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agnosia
  • Agnosia
  • Agnosias
  • Agnosia
  • agnosias
  • agnosia
  • Agnosia
  • agnosia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS