agronimia

Páginas: 4 (785 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
Venezuela, cuenta con una extensa variedad de fauna y flora, muy exótica y distinta a las demás, como es el caso de los frailejones en los Andes, la flora espinosa de las zonas costeras de Falcón olos bosques selváticos y tupidos en el Estado Amazonas y Bolívar.

La Flora de Venezuela

La flora venezolana que encontramos es autóctona, espinosa y bosques selváticos, con varios tipos devegetación.

Esta vegetación varía según los biomas:
- Áreas boscosas: bosques xerófilos, selvas verdes, tropófilas y manglares.
- Áreas no boscosas: sabanas, páramos, dunas y planicies saladas.

ElAraguaney es el Árbol Nacional de Venezuela, pertenece a la familia de las Bignoniaceae y mide entre 6 a 12 metros de altura.

También la flora venezolana cuenta con una gran cantidad de especiesornamentales, en la cual destaca con unas 1.500 especies la Orquídea, que en la Flor Nacional.

La Fauna de Venezuela

La fauna venezolana, cuenta con una diversidad grande de mamíferos, reptiles,aves y peces, que son característicos de la zona tropical:

Mamíferos y reptiles:
- Armadillo
- Cunaguaro
- Oso hormiguero
- Oso frontino
- Oso perezoso
- Jaguar
- Puma
- Danta
- Venado
-Chigüire
- Nutrias
- Monos
- Simios
- Caimán
- Serpientes
- Tortugas

Aves:
- Turpial (Ave Nacional de Venezuela)
- Guacamayas
- Loros
- Tucanes
- Guácharos
- Garzas

Peces de mar yríos:
- Atún
- Caribes
- Sardinas
- Jurel
- Cachamas
- Coporos
- Meros
- PargosVenezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,12 n 7 es un país de América situado en la parteseptentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad deCaracas. Tiene una extensión territorial de 916 445 km². El territorio continental limita al norte con el mar Caribe, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y por el este con Guyana. Con este último...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agronimía
  • agronimia
  • Agronimia
  • Agronimia
  • Agronimia
  • Agronimia
  • Agronimia
  • Agronimia de precision

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS