Alcohol

Páginas: 6 (1297 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2013
Historia y Género
Autor: Joan Wallach Scott

La idea principal del texto es presentar la problemática en torno a la utilización del género como mecanismo gramatical y conceptual para hacer más compresible la historia y por otro lado , la documentación de la historia de las mujeres , como forma de exploración de los problemas filosóficos y políticos que han encontrados aquellos que producennuevos conocimientos acerca de éstas. Lo principal es que la búsqueda histórica de las mujeres se caracteriza por tensiones en la política práctica y la erudición académica, entre ambas niveles teóricos y en el seno de cada disciplina y sus influencias, encontramos posturas ateóricas y una necesidad profunda de una teoría explicativa para el feminismo. Desde distintos autores, se documentó, valgala redundancia, la vida de éstas en variados periodos históricos, así mismo se esquematizaron los cambios en las posiciones económicas, educativas y políticas de las mujeres; en la gama de clases sociales. En este mismo ámbito es que existen cantidades de libros que relatan la vida de las mujeres, biografías de aquellas olvidadas, acerca de los movimientos y cartas de feministas. De hecho, elcontenido de los textos son tan variados como el sufragio, el control de la natalidad, e incluso revistas académicas especialistas en el estudio de las mujeres. Es en este mismo contexto que los métodos e interpretaciones son tan bastos que resulta un tanto complicado adjudicarse solo una postura teórica.
Desde diversas perspectivas, en el que hacer femenino, se discuten problemáticas tales comola relación causal entre salarios y el estatus social, debates marxistas entre los mismos y los teóricos de la modernización. Se trata la reproducción con ideas como la fertilidad y la contracepción, discutidas desde consecuencias en la transición demográfica y discursos políticos impulsando la natalidad, favoreciendo la seguridad productiva de la sociedad a largo plazo. Otro enfoque, a nuestroparecer interesantísimo, son los debates de las feministas sobre la sexualidad y los consecuentes hechos que buscan el tomar poder y control sobre sus propios cuerpos.
Desde el enfoque de “La historia de ellas” se busca centrar a la mujer como el foco principal del cuestionamiento, el tema de la historia, un agente de la narrativa, sin importar los hechos en sí mismos, si es una crónica deacontecimientos políticos y sus movimientos, o un recuento analítico del proceso de cambio social, es decir, hacer visibles aquellas que estaban ocultas en la historia, se busca la construcción de las mujeres como sujetos históricos.
Si bien las feministas han aportado significativamente con documentos acerca de la vida de las mujeres, conteniendo otras interpretaciones que hacen tambalear a las yaaceptadas como verídicas socialmente, es que han contribuido con un análisis de las condiciones que envuelven a la subordinación, encontrándose con la resistencia de la historia, ya escrita dividida en géneros, en su forma de campo de conocimiento e institución profesional, que usa a los hombres como modelo y únicos sujetos activos, es ahí que la autora plantea, ¿cómo es que podía lograrse elasumir a las mujeres como sujeto activo de la historia, a sabiendas que han sido subordinadas e ignoradas, haciendo de ellas una representación inadecuada del género humano?.
Trabajar desde la construcción de la mujer como sujeto histórico, requiere de una recopilación de información de ellas y escribir su historia. Múltiples historiadoras obtienen datos para equiparar la semejanza de las mujeresrespecto a los hombres en su participación política, por ejemplo la creciente participación y presión que ejercía la clase trabajadora femenina a favor del sufragio en Inglaterra. Con esto se buscaba las reivindaciones de estás en torno al sufragio y el trabajo, así mismo con su vida familiar y con las actividades del sindicato del Partido Laborista.
Distintos periodos importantes de la historia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alcohol y Alcoholismo
  • Alcohol y alcoholismo
  • Alcohol
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • El alcoholismo
  • Alcoholismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS