Alimentos Seg N Predominio De Nutrientes

Páginas: 8 (1891 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2015
Alimentos según predominio de nutrientes

Desde el punto de vista funcional y según el predominio de unos nutrientes u otros se pueden considerar tres grandes grupos:

1. Alimentos energéticos: predominan los hidratos de carbono y las grasas (leche, queso, carne, pescados, huevos, legumbres).
2. Alimentos plásticos: predominan las proteínas y el calcio (cereales y derivados, grasas y aceites,algunas leguminosas).
3. Alimentos reguladores: predominan los minerales y las vitaminas (frutas, verduras, algunas leguminosas).

El inconveniente que tiene la aceptación de esta clasificación es que la mayoría de los alimentos no contienen un único nutriente, sino una amplia variedad de ellos. Sin embargo, su sencillez la hace apta para que personas poco versadas en el tema puedan entenderfácilmente cómo se pueden considerar a los alimentos, atendiento a su contenido. Una mayor precisión en la clasificación de los alimentos podría ser la que se presenta a continuación, basada en una combinación de aporte y funcionalidad.

Alimentos según su funcionalidad

1.- Alimentos que proporcionan fundamentalmente energía. 
Son los ricos en glúcicos o carbohidratos (fuente primaria), o en grasas(fuente secundaria).

Fuente primaria (Carbohidratos) 
A. Vegetal.-a) azúcares: naturales (frutos, raíces y hojas de plantas y miel, y preparados (mermeladas, dulces, jarabes), b) almidones: naturales (granos, semillas y raíces de plantas), y preparados (harina, pan, pasta, tortas).
B. Animal.-a) azúcar (glucosa):naturales: (chuleta de carne), y preparados: (algunos embutidos), b) azúcar (lactosa):naturales (leche), y preparados (queso, yogurt), c) almidones (glucógeno):naturales (chuleta de carne, hígado ), y preparados (algunos embutidos)

Fuente secundaria (Lipidos)
A.Vegetal.-a) aceites de semillas: naturales (aceitunas, girasol), y preparadas (margarinas), b) grasas: naturales (cacahuetes, coco), y preparadas (manteca de cacahuete)
B. Animal.-a) grasa (nata): natural (leche), y preparada(mantequilla, queso), b) grasa (sebo, manteca): natural (vaca, cordero, cerdo), y preparada (aceites de pescado)

2-. Alimentos que sirven fundamentalmente para la construccion y reparacion del organismo. 
Son ricos en proteínas.

A. Proteinas de primera clase
Poseen aminoacidos en proporciones y cantidades adecuadas para el crecimiento y reconstrucción del organismo. Son: a) alimentos naturales(leche, huevos, carne, aves, pescado), b) alimentos preparados (queso, embutidos).
B.-Proteinas de segunda clase
No poseeen todos los aminoacidos esenciales para el crecimiento Son: a) alimentos naturales (cereales, legumbres), b) alimentos preparados (pan, pasta)

Grupos de alimentos 

Una ampliación del concepto de clasificar a alimentos según su funcionalidad ha consistido en establecer grupos,de manera que la ingesta de un determinado número de alimentos de cada uno de ellos, garantizaran una dieta adecuada. 
En este sentido los grupos podían ser los siguientes:

Primero :Leche y derivados.
Segundo :Carne, pescados y huevos.
Tercero :Patatas, legumbres y frutos secos.
Cuarto :Verduras y hortalizas.
Quinto :Frutas.
Sexto : Pan, pastas, cereales y azúcar.
Séptimo : Grasas, aceites ymantequilla.

La utilidad de esta clasificación ha significado un gran avance en orden a que los individuos ajenos al tema puedan tener una idea, lo más cercana posible, para entender lo que significa la ingesta variada de alimentos. La expresión gráfica de esta clasificación, ya clásica, se ha hecho en forma de "Rueda de los Alimentos".

Alimentos. Clasificación según colores

Esta clasificación delos alimentos tiene en cuenta su interés nutritivo, expresado por un color, tal como se indica a continuación.
*Grupo uno: Color azul
Leche, derivados de leche fresca o fermentada, quesos
Aportan proteínas animales, calcio, fósforo y vitaminas del grupo B.

* Grupo dos : Color rojo
Carne, pescados, huevos
Aportan proteínas animales, minerales y vitaminas del grupo B

*Grupo tres : Color...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • alimentos nutrientes
  • Alimento y Nutrientes
  • alimentos y nutrientes
  • Alimentos Y Nutrientes
  • Nutrientes De Los Alimentos
  • Los Alimentos Y Nutrientes
  • La Fortificaci N De Alimentos Con Micro Nutrientes
  • Identificacion De Nutrientes En Alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS