Alimentos Transgenicos

Páginas: 8 (1902 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2015

investigacion de alimentos trangenicos.
Alimentos transgénicos.
Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante ingeniería genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia de alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz ola soja.



¿Qué son?

ventajas de los alimetos trangenicos.

desventajas de los aimentos trangenicos.

peligros potenciales.

efectos en la salud.

equipo 4.
Integrantes:
*Jonathan Velázquez
Trinidad.

*ángel Andrés Ruiz Vázquez.

*José Luis ramos Narcia.

*José Roberto Morales Velázquez.




Que son los alimentos transgénicos.

Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido producidos apartir de un organismo modificado mediante ingeniería y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia de alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz la soja.
La ingeniería genética o tecnología del ADN recombinante es la ciencia que manipula secuencias de ADN (que normalmente codifican genes) deforma directa, posibilitando su extracción de un taxón biológico dado y su inclusión en otro, así como la modificación o eliminación de estos genes. En esto se diferencia de la mejora clásica, que es la ciencia que introduce fragmentos de ADN (conteniendo como en el caso anterior genes) de forma indirecta, mediante cruces dirigidos. La primera estrategia, de la ingeniería genética, secircunscribe en la disciplina denominada biotecnología vegetal. Cabe destacar que la inserción de grupos de genes y otros procesos puede realizarse mediante técnicas de biotecnología vegetal que no son consideradas ingeniería genética, como puede ser la fusión de cromoplastos.
Los caracteres introducidos mediante ingeniería genética en especies destinadas a la producción de alimentos comestibles buscan elincremento de la productividad (por ejemplo, mediante una resistencia mejorada a las plagas) así como la introducción de características de calidad nuevas. Debido al mayor desarrollo de la manipulación genética en especies vegetales, todos los alimentos transgénicos corresponden a derivados de plantas. Por ejemplo, un carácter empleado con frecuencia es la resistencia a herbicidas, puesto que deeste modo es posible emplearlos afectando sólo a la flora ajena al cultivo. Cabe destacar que el empleo de variedades modificadas y resistentes a herbicidas ha disminuido la contaminación debido a estos productos en acuíferos y suelo, si bien es cierto que no se requeriría el uso de estos herbicidas tan nocivos por su alto contenido en glifosato (GLY) y amonio glifosinado (GLU) si no se plantaranestas variedades, diseñadas exclusivamente para resistir a dichos compuestos.


Ventajas:

Las plantas transgénicas que se cultivan actualmente fueron creadas para mejorar características agronómicas, como la resistencia a insectos o la tolerancia a herbicidas. En este caso, los principales beneficios los percibe el agricultor a través de la simplificación en el manejo, el aumento en los rendimientosy la disminución de los costos de producción. Los estudios demuestran también que la adopción de estos cultivos está teniendo un gran impacto positivo en la economía de los países como un todo, por las consecuencias sociales y económicas de la actividad y los incrementos en las exportaciones. También se beneficia el ambiente gracias a la disminución en el uso de insecticidas, el reemplazo deherbicidas por otros de menor toxicidad y por la sinergia con prácticas conservacionistas como la siembra directa, que preserva la estructura y la humedad del suelo. El aumento de la productividad de los cultivos permite, además, preservar los hábitats naturales sin utilizarlos para la producción agrícola y usar el agua y el suelo más eficientemente.

Algunos de los beneficios de los alimentos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentos Transgenicos
  • alimentos transgenicos
  • Alimentos transgenicos
  • Alimentos Transgénicos
  • ALIMENTOS TRANSGENICOS
  • Alimentos transgenicos
  • alimentos transgenicos
  • ¿Qué son los alimentos transgénicos?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS