Alumbramientoexpo 140130201838 Phpapp02

Páginas: 3 (670 palabras) Publicado: 23 de junio de 2015
ALUMBRAMIENTO

DEFINICION




El alumbramiento o tercer periodo del
parto transcurre desde el nacimiento
hasta la expulsión de la placenta y las
membranas fetales.
Periodo del parto que tiene porobjeto
DESPRENDER, DESCENDER y
EXPULSAR tanto la placenta como los
anexos ovulares (membranas y cordón).

ALUMBRAMIENTO
NORMAL




Este periodo dura de 3 a 30 minutos
después de la expulsión fetalsiendo la
mayoría de los casos antes de los 10
minutos.
Se presenta un sangrado menor a los
500 ml en un parto vaginal y 1000 ml en
cesárea.

PLACENTA







Discoide
15 a 25 cm. de diámetro
3cm. De espesor
Pesa entre 500 a 600 gr
Cordón umbilical: 2 A y 1
V

CORDON UMBILICAL
Une al feto con la
placenta
 Mide unos 50 cms
aproximadamente
 Dos arterias y una
vena


ETAPAS
I:
Reposoclínico

II:
Desprendimiento

III:
Descenso

IV:
Expulsión

Desprendimiento


Mecanismo:
El desprendimiento placentario se produce

por los mismos mecanismos fisiológicos que
llevan a la expulsión delfeto en el parto,
vale decir contracción y relajación del
músculo uterino.

Desprendimiento
Placentario


Modalidades
○ Desprendimiento desde el centro

(Baudelocque-Schultze)

○ Desprendimientodesde el margen

(Baudelocque-Duncan

Tipos de
desprendimiento


Central: Sangrado tardío. Cara fetal.
Mecanismo de Schultze o Boudelocque
(75%)



Por el borde: Sangrado precoz. Cara
materna.Mecanismo de Boudelocque o
Duncan (15%)

DESCENSO





EXPULSION

Contracciones uterinas
Acción gravitacional
Peso del hematoma y de
la placenta


Acción gravitacional y
refleja

DURACION



Duración del periodo placentario:
Normal: hasta 10 minutos
Prolongado: 10 a 30 minutos
Retención placentaria: mas de 30
minutos

CLASIFICACION ATENCION DEL
ALUMBRAMIENTO
5 TIPOS:
Espontaneo

ActivoDirigido

Manual

Corregido

ESPONTANEO


Maniobra de Dublín: torsión continua de
la placenta girando las membranas
sobre su eje para evitar desgarros de
estas.

DIRIGIDO
Se estimula la dinámica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumenesdecasosclinicos Cognitivaconductual 120506120804 Phpapp02
  • Comohacerelsilabo 111116104405 Phpapp02
  • Areadetrabajoredes 100301120654 Phpapp02
  • lacortesiaenlaatencionalcliente 140705200129 phpapp02
  • Identificaciondelipidos 120501164703 Phpapp02
  • Mtodosderespaldov2 130406200013 Phpapp02
  • Lineadeltiempodelamusica 140726154037 Phpapp02
  • Budismo 110627122536 Phpapp02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS