alzheimer

Páginas: 14 (3377 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014


CONCEPTO DE CONTABILIDAD

La contabilidad es una técnica de gestión que se emplea para registrar
Las operaciones realizadas por las empresas.
Su función principal es suministrar información sobre la situación y el
Desarrollo de la actividad empresarial.

Para ello emplea el siguiente proceso:

􀀀 Representa la situación al inicio del ejercicio
_ Registra todas las operacionesefectuadas durante el mismo
_ Refleja el beneficio o la pérdida obtenidos de la actividad
_ Establece la nueva situación del patrimonio al final del ejercicio
DEFINICIÓN
LA CONTABILIDAD es una técnica auxiliar de la Economía, cuya finalidad es apoyar los procesos en la administración de una empresa de manera de aportarle eficiencia. La información que entrega sirve a los Ejecutivos para orientarla Toma de Decisiones con respecto al futuro de la organización.
Es el arte de registrar, clasificar y sintetizar en forma significativa expresándolos en dinero los actos y las operaciones que tengan aunque sea parcialmente características financieras y de interpretar sus resultados.


ACTIVIDAD CONTABLE BÁSICA

La actividad contable consta de cuatro fases fundamentalmente:

1.Elaboración.
2. Comunicación.
3. Verificación o auditoria.
4. Análisis e interpretación.

Elaboración

Identificación de los hechos contables. Son los acontecimientos que pueden interesar a la hora de informar sobre la empresa.

Valoración Medida en unidades monetarias de las consecuencias de los diferentes acontecimientos económicos.

Registro de los acontecimientos que afectan económicamentea la empresa. Se trata de traducir al lenguaje contable los diferentes acontecimientos identificados,

que afectan a la empresa económicamente y que se encuentran debidamente cuantificados en unidades monetarias.

Elaboración. Elaboración de cuadros síntesis y de informaciones complementarias. Estos cuadros síntesis, donde se compendian los efectos que han tenido los diferentesacontecimientos que han incidido económicamente en la empresa, reciben el nombre de Estados Financieros: Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancias.



Comunicación

Comunicación de la información contable a los diferentes destinatarios: Socios, Consejo de Administración, Entidades Bancarias, Administraciones
Públicas, etc.

Verificación o auditoria

La auditoria es una verificación delos estados financieros de la empresa.
Se realiza por profesionales independientes a la empresa, que se denominan
Auditores.


Análisis e interpretación

Los usuarios de la información contable, a la vista de lo que resulte de su
Análisis e interpretación, adoptarán las decisiones pertinentes.



ENTIDADES SOBRE LAS QUE PUEDE INFORMAR LA CONTABLIDAD

􀀀 Contabilidad de la unidadeconómica familiar.
􀀀 Contabilidad de empresas.
􀀀 Contabilidad del Estado.
􀀀 Contabilidad Nacional.












Boletin Técnico Nº 1 del Colegio de Contadores

TEORÍA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD




TEORÍA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD

CONTENIDO BOLETÍN TÉCNICO Nº 1

I Alcance del Boletín
II Objetivos básicos de la contabilidad y características de la información financiera
IIIPrincipios contables

1 Equidad
2 Entidad contable
3 Empresa en marcha
4 Bienes económicos
5 Moneda
6 Período de tiempo
7 Devengado
8 Realización
9 Costo Histórico
10 Objetividad
11 Criterio prudencial
12 Significación o importancia relativa
13 Uniformidad
14 Contenido de fondo sobre la forma
15 Dualidad económica
16 Relación fundamental de los estados financieros17 Objetivos generales de la información financiera
18 Exposición





IV Normas contables

Generales
Específicas

V Normas contables generales

Objetivo A - Relativo a cuentas de resultado
Objetivo B - Relativo al patrimonio
Objetivo C - Relativo a cuentas de activo
Objetivo D - Relativo a obligaciones de la entidad


VI Explicación de conceptos utilizados

I...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL ALZHEIMER
  • alzheimer
  • alzheimer
  • Alzheimer
  • Alzheimer
  • alzheimer
  • alzheimer
  • alzheimer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS