Análisis del entorno general

Páginas: 14 (3303 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2014
TELEFÓNICA Y SU CAPACIDAD COMPETITIVA
El concepto de empresa tiene implícito el concepto de sistema abierto, esto es que la empresa se
encuentra en constante interacción con el entorno. Dentro del entorno empresarial pueden
distinguirse dos ámbitos, que a su vez se hallan condicionados por multitud de variables. El
objetivo del empresario será por tanto estudiar las posibles variables queafectan a la empresa en
cuestión, y tratar de aprovechar sus circunstancias con el objetivo de que resulten beneficiosas
para la misma.
Empezaremos definiendo y analizando el entorno general: el entorno general o genérico puede
definirse como el conjunto de factores que afectan a todas las organizaciones existentes en una
sociedad determinada. Es común para todas las empresas. Sin embargo hayque mencionar que
aunque el entorno general afecte a todas las empresas de una sociedad, no afectará a todas de la
misma forma y unos factores serán más relevantes que otros. Como componentes de este
entorno se encuentran los siguientes:
1. FACTORES ECONÓMICOS : Incluye tanto elementos que caracterizan la estructura del
sistema económico, como la situación de la coyuntura económica en unmomento dado. En el
caso de Telefónica, atendiendo a una serie de variables podríamos decir que se ubica en países
con un desarrollo económico alto. Como puede ser el caso de Reino Unido, Alemania,
República Checa o España. Y que además estos países poseen infraestructuras a la altura de las
exigencias tecnológicas de las que precisa la compañía. Si observamos la coyuntura económica
que afecta a laempresa, es muy dispar pues ésta actúa en varios países por lo que factores como
la tasa de paro, inflación, tipos de interés, tipos de cambio... no afectarán de la misma forma en
Brasil o Venezuela, que en Reino Unido o Alemania.
2. FACTORES POLÍTICO - LEGALES : Formados por el sistema legal general (Constitución,
leyes y reglamentos) y en particular, regulación de la actividad económica(políticas monetaria,
fiscal, laboral y financiera); intervención del Estado en la economía y grado de estabilidad
política. Telefónica debe lidiar con las diferentes leyes vigentes de los países en los que opera.
En países como Venezuela o Brasil goza de una legislación menos restrictiva que regula la
actividad económica, mientras que en otros como Alemania o RU la legislación resulta mássevera. (Esto puede comprobarse fácilmente atendiendo, por ejemplo, al salario mínimo de los
países citados con anterioridad). También son relevantes otros factores como el grado de
intervención del Estado en la economía, más evidente en Venezuela que en España; o la
estabilidad política, más notorio en los países europeos que en los sudamericanos.
3. FACTORES SOCIOCULTURALES : Incluye lanaturaleza y características de la sociedad, de la
demografía y del sistema cultural predominante, que afecta al modo de pensar y a los hábitos de
vida de la población. Es comprensible que los países en los que tiene presencia Telefónica,
poseen mentalidades e ideologías muy distintas. Sin embargo, ha sabido adaptarse a estos
factores para formar parte del grupo de empresas líder en su sector. (Unejemplo de esto, sería
los diferentes horarios de trabajo en países como España y Reino Unido).
4. FACTORES EDUCATIVO -TECNOLÓGICOS : Grado de avance educativo, científico y técnico
de una sociedad, incluyendo el sistema educativo general y especializado, la oferta de población
preparada para el trabajo, la disposición al aprendizaje permanente, el desarrollo del sistema
científico y técnico, lacolaboración ciencia-industria, etc.
Aquí se nos vuelve a poner de manifiesto la diferencia entre los países europeos y
sudamericanos. Los primeros invierten más en investigación y en desarrollo técnico-científico
que los segundos.
1

Gastos en I+D en algunos países en los que trabaja Telefónica (2011):
1.
2.
3.
4.

Alemania, 69,5 US$ (2,3 % PIB)
Reino Unido, 38,4 US$ (1,7% PIB)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis del entorno general de la empresa
  • Análisis Entorno General Inditex
  • Análisis del entorno general de inditex
  • Análisis Entorno General Lan
  • Analisis Entorno General Industria Cárnica
  • analisis entorno general y interno FORD
  • Análisis del entorno general de la empresa llanquihue; análisis pest.
  • analisis del entorno general del GRUPO FAO- AVOFAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS