An Lisis Al Plano Regulador De La Ciudad De Santiago De Chile

Páginas: 28 (6835 palabras) Publicado: 5 de julio de 2015
“Análisis al plano regulador de la ciudad de Santiago de Chile”


Asignatura: Historia Electivo
Profesor: Mario Alvarado


Integrantes:
Martin Mandujano
Andrés Moreno
IVº Humanista
1.- ¿Cuáles son las características negativas, desde la función urbana, de la ciudad de Santiago?
De acuerdo a los problemas de la ciudad de Santiago, secaracteriza como principal problema dentro de varios; la segregación socio-espacial, refiriéndose a la falta de viviendas adecuadas y sus equipamientos necesarios para una formación integral. Es decir, en consecuencia de la expansión urbana que produce cada vez más la marginalidad de sociedades con menores oportunidades de integración, lo que conlleva a una falta de atención por los serviciosbásicos, bajo interés de constructoras en invertir en inmobiliaria para poder satisfacer el crecimiento demográfico hacia el exterior de la urbe, y también, la falta de un plan estable por parte de las autoridades municipales.
Por lo anterior, están ejemplificados muchos más problemas urbanos de la capital, a veces directamente relacionado con el problema anteriormente definido, es decir, lametrópolis de Santiago ha experimentado un notable crecimiento urbano en las últimas décadas. En el proceso de expansión de la ciudad se aprecia la sustitución indiscriminada de usos y coberturas naturales del suelo. La sustitución indiscriminada de suelos naturales por espacios construidos, ha generado una serie de impactos sobre el medio ambiente de la ciudad, produciendo olas de calor y microclimas,además de, mal estar en la población infantil y la tercera edad respecto a problemas respiratorios entre otros.
En consecuencia estos problemas urbanos han llevado a la ciudad a una dudosa estabilidad socio-espacial. Además del problema de transporte público y caracterizando el reciente paro de los choferes de buses, debido a malestares.

2.-¿Qué factores han determinado el estilo de crecimientourbano de la ciudad de Santiago?
Los factores que principalmente han definido el crecimiento urbano es el inicio de un proceso de urbanización de acuerdo a la migración de zonas rurales hacia la ciudad. Esto de acuerdo a la posibilidad de muchas oportunidades en varios ámbitos. Por esto, uno de estos factores ha sido la posibilidad de encontrar un trabajo estable dentro de la urbe, especializarse endistintos ámbitos de trabajo como principalmente uso del capital humano, además de una vasta cantidad de empresas e industrias situadas en la capital, en consecuencia del centralismo de la industrialización.
Es necesario saber que no es el único factor que define este proceso de urbanización. En consiguiente, la necesidad de una mejor preparación para el futuro campo laboral es la educación, quede una manera u otra a sido siempre centralizada en Santiago, de acuerdo a establecimientos municipalizados e institutos. A su vez, uno de los factores que es necesario clasificar también es la amplia prestación de servicios básicos que ofrece la capital, es decir, posibilidad de atención pública en ámbitos de la salud. En consecuente todos estos factores conllevan a un alto proceso deurbanización en términos demográficos en Santiago.

3.- ¿Por qué se habla de una segregación espacial en la forma de crecimiento urbano de Santiago?
Se habla de una segregación espacial refiriéndose principalmente al desequilibrio y desigualdad en las clases sociales situadas en Santiago, es decir, la marginalidad de poblaciones y la imposibilidad de estas sociedades para poder llegar a servicios básicosnecesarios.
Del mismo modo, para poder explicar mejor esta situación se ha representado en nuestra sociedad una vasta serie de situaciones que nos han llevado a una segregación y marginalidad de poblaciones, debido a la falta de oportunidades y más concretamente, espacio. Por esto, el principal problema en términos espaciales es la falta de sitios donde construir en Santiago, lugares donde es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AN LISIS CIUDAD DE LOS REYES2
  • La ciudad empresarial, en santiago de chile
  • Laminado Plano Y Su An Lisis
  • An Lisis Del Plan Nacional De Desarrollo
  • An Lisis De Gastos Plan Financiero
  • AN LISIS DE CONTENIDOS DE PLANES Y PROGRAMAS
  • An lisis del plan de Est mulos
  • AN LISIS DEL MERCADO DE UNIFORMES ESCOLARES EN LA CIUDAD DE SUCRE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS