ana

Páginas: 23 (5565 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2015
REGIMEN JURIDICO DEL AUTOMOTOR
-TEXTO ORDENADODecreto Nº 1.114/97
Decreto-Ley Nº 6582/58, ratificado por la Ley Nº 14.467 (t.o. Decreto Nº 4560/73) y sus modificatorias Leyes
Nros. 21.053, 21.338, 22.019, 22.130, 22.977, 23.077, 23.261, 24.673, 24.721, 25.232, 25.345 25.677 y 26.348.
TITULO I Del dominio de los automotores, su transmisión y su prueba
ARTICULO 1º.- La transmisión del dominio delos automotores deberá formalizarse por instrumento público o
privado y sólo producirá efectos entre las partes y con relación a terceros desde la fecha de su inscripción en
el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor.
ARTICULO 2º.- La inscripción de buena fe de un automotor en el registro confiere al titular de la misma la
propiedad del vehículo y el poder de repeler cualquier acción dereivindicación, si el automotor no hubiese
sido hurtado o robado.
ARTICULO 3º.- Si el automotor hubiese sido hurtado o robado, el propietario podrá reivindicarlo contra quien
lo tuviese inscripto a su nombre, debiendo resarcirlo de lo que hubiese abonado si la inscripción fuera de
buena fe y conforme a las normas establecidas por este decreto-ley.
ARTICULO 4º.- El que tuviese inscripto a su nomb re unautomotor hurtado o robado, podrá repeler la acción
reivindicatoria transcurridos DOS (2) años de la inscripción, siempre que durante ese lapso lo hubiese poseído
de buena fe y en forma continua.
Cuando un automotor hurtado o robado hubiera sido adquirido con anterioridad a la vigencia del
presente en venta pública o en comercio dedicado a la venta de automotores, el reivindicante deberá resarciral
poseedor de buena fe del importe pagado en la venta pública o en el comercio en que lo adquirió. El
reivindicante podrá repetir lo que pagase, contra el vendedor de mala fe.
ARTICULO 5º.- A los efectos del presente Registro serán considerados automotores los siguientes vehículos:
automóviles, camiones, inclusive los llamados tractores para semirremolque, camionetas, rurales, jeeps,
furgones dereparto, ómnibus, microómnibus y colectivos, sus respectivos remolques y acoplados, todos ellos
aún cuando no estuvieran carrozados, las maquinarias agrícolas incluídas tractores, cosechadoras, grúas,
maquinarias viales y todas aquellas que se autopropulsen. El Poder Ejecutivo podrá disponer, por vía de
reglamentación, la inclusión de otros vehículos automotores en el régimen establecido.ARTICULO 6º.- Será obligatoria la inscripción del dominio en el Registro Nacional de la Propiedad del
Automotor, de todos los automotores comprendidos en el artículo anterior, de acuerdo con las normas que al
efecto se dicten.
La primer inscripción del dominio de un automotor, se practicará en la forma que lo determine la
reglamentación.
A todo automotor se le asignará al inscribirse en el Registro porprimera vez, un documento
individualizante que será expedido por el Registro respectivo y se denominará “Título del Automotor”. Este
tendrá carácter de instrumento público respecto de la individualización del automotor y de la existencia en el
Registro de las inscripciones que en él se consignen, pero sólo acreditará las condiciones del dominio y de los
gravámenes que afecten al automotor, hasta lafecha de anotación de dichas constancias en el mismo.

TITULO II Del registro
ARTICULO 7º.- La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de
Créditos Prendarios será el Organismo de Aplicación del presente régimen, y tendrá a su cargo el Registro
Nacional de la Propiedad del Automotor.
El Poder Ejecutivo Nacional reglará la organización y el funcionamiento delmencionado Registro
conforme a los medios y procedimientos técnicos más adecuados para el mejor cumplimiento de sus fines.
Asimismo determinará el número de secciones en las que se dividirá territorialmente el Registro y fijará los
límites de cada una de ellas a los efectos de las inscripciones relativas a los automotores radicados dentro de
las mismas; podrá crear o suprimir secciones, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ana
  • anaa
  • Ana
  • ana
  • Anaa
  • ANA
  • ana
  • Anaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS