analisis cumbiera intelectual

Páginas: 8 (1793 palabras) Publicado: 22 de junio de 2014
Análisis de una canción


“Cumbiera intelectual”
La conocí en una bailanta1, todo apretado. Nos tropezamos, pero fui yo el que se puso colorado. 
Era, distinta y diferente su meneada, y un destello inteligente había en su mirada. Cuando le dije si quería bailar conmigo, (ella) se puso a hablar de Jung, de Freud y Lacan. (Sin embargo), mi idiosincrasia le causaba mucha gracia, me dijo, algirar, la cumbiera intelectual; sí, me dijo, al girar, esa cumbiera intelectual.

“Jung, Freud, Simone de Beauvoir, Gothe, Beckett, Cosmos, Gershwin, Kurt Weill, Guggenheim”

Estudiaba una carrera poco conocida: algo con ver con letra y filosofía. Era, linda y hechicera, su contoneada2, y sus ojos de lince me atravesaban. Cuando intenté arrimar (le) mi brazo, se puso a hablar de Miller, deAnais Nin y Picasso. Si osaba intentar robar (le) un beso; se ponía a leer de Neruda unos versos. Me hizo mucho mal la cumbiera intelectual. No la puedo olvidar, a esa cumbiera intelectual.

“Paul Klee, Ante Garmaz, Kandinsky, Diego, Fridha, Tolstoi, Bolshoi, Terry Gilliam, Shakespeare, William”

Si le decía “vamos al cine, rica”; me decía “veamos una de Kusturica”. Si le decía “vamos a oler lasflores”, me hablaba de Virginia Wolf y sus amores. Me hizo mucho mal la cumbiera intelectual, no la puedo olvidar, a esa cumbiera intelectual.

Le pedí que me enseñe a usar el mouse; pero solo quiere hablarme del Bauhaus3. Le pregunté si era chorra4 o rockera: me dijo Gertrude Stein era re-tortillera5. No la puedo olvidar.
Yo no quiero que pienses tanto, cumbiera intelectual. Yo voy arezarle a tu santo: para que te puedas soltar, para que seas más normal. 

“Jarmusch, Cousteau, Cocteau, Arto, Maguy Marin, Twyla Tharp, Gilda, Visconti, Gismonti”

Aprendí sobre un tal Hesse, de un Thomas Mann, y todo sobre el existencialismo alemán. Y ella me sigue dando cátedra todo el día, aunque por suerte, de vez en cuando, su cuerpo respira: su cuerpo respira, su cuerpo respira.Yo no quiero que pienses tanto, cumbiera intelectual. Yo voy a rezarle a tu santo, para que seas más normal, para que te puedas soltar, cumbierita6, cómo la quiero.
“Cumbiera intelectual”, la caída del estereotipo.
Por Carlos Andrade Fuentes
Estudiante de Geología
Universidad de Chile

1. Introducción

El presente análisis describe el tema “Cumbiera intelectual”, obra del cantautorargentino-norteamericano Kevin Johansen, que se enmarca dentro del disco Sur no Sur del año 2002. El autor destaca por su alta inteligencia para evidenciar problemas sociales actuales, utilizando el humor o puestas en escena en vivo; generando indirectamente un pensamiento crítico. Tal objetivo y metodología se podría comparar con los artistas dadaístas europeos de principios del siglo XX, los cualesutilizaron el recurso de la burla como método para oponerse a los parámetros sociales regentes en esa época, y poder lograr entender el arte desde otro punto de vista.
Así, “Cumbiera intelectual” trata la historia del encuentro del autor con una mujer que rompe todos los estereotipos asociados a la cumbiera, dando una visión distinta a la tradicional argentina, pues, según las propias liricasvilleras son mujeres relacionadas a la delincuencia, violencia y drogadicción, en cambio el autor la describe como una mujer altamente intelectual, seria y con un pensamiento liberal.
.


2. Contextualización de la canción y planteamiento del problema
Para poder comprender el mensaje que el autor quiere dar, es necesario entender dos puntos: el contexto de la cumbiera en Argentina, y en sí lacumbia villera; y por qué explícitamente el autor confunde con una rockera, a la mujer mencionada.
La cumbia es un género consumido mayoritariamente por sectores populares, más aun, no existe una gran emisión de esta por los medios generales, por lo que su difusión está dada por sus propios circuitos, dándole una aproximación a la clandestinidad. Este espacio de difusión es el boliche, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis Imposturas Intelectuales
  • analisis sobre derecho intelectual
  • Cumbe
  • Analisis del desarrollo de un niño con discapacidad intelectual.
  • Análisis De La Propiedad Intelectual Y El Derecho De Autor
  • Llena de cumbieras
  • Ánalisis de la definición de discapacidad intelectual
  • Intelectualismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS