analisis de persepcion

Páginas: 10 (2447 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
Percepción Social del
Cáncer de Tiroides
en España

Asociación Española de Cáncer de Tiroides

Análisis ‘Percepción social del cáncer de tiroides en España’

Autor:
Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT).

Soporte técnico:
Agencia de investigación cualitativa y cuantitativa Adhara Marketing
Tools.

Revisión:
Dr. D. Juan Carlos Galofré, Coordinador del Grupo de Trabajode Cáncer
de Tiroides de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
(SEEN).

Desde AECAT queremos dar las gracias a todos las personas que han
participado de alguna forma en la realización de este análisis, desde los
profesionales hasta las personas que han contestado de manera
anónima nuestras preguntas.

‘Percepción social del cáncer de tiroides’

1. Presentación
2.Objetivos
3. Metodología
4. Características muestrales
5. Principales resultados
• Presencia de nódulos
• Especialista de referencia
• Tratamiento
• Pronóstico
• Síntomas asociados a las disfunciones tiroideas

6. Conclusiones

1. PRESENTACIÓN
El cáncer de tiroides es el tumor endocrino más común, pero representa poco más del
1% de todas las neoplasias. Aunque su incidencia es baja, en laúltima década se ha
multiplicado por dos, de hecho, en este momento, se diagnostican en España unos
3.000 casos cada año. A pesar de estas cifras y de su creciente incidencia, es uno de
los cánceres menos conocidos por la sociedad.
La falta de conocimiento influye notablemente en las personas que reciben el
diagnóstico de un cáncer del que apenas tienen referencias y cuyo tratamiento tieneunas características que difieren notablemente de las terapias más utilizadas en otros
procesos oncológicos. En este sentido, tras la extirpación quirúrgica del tumor,
generalmente suele ser necesario el tratamiento con yodo radioactivo (I-131). Es una
terapia eficaz y generalmente bien tolerada. Sin embargo, suele provocar temor en los
pacientes y también entre familiares y amigos comoconsecuencia de las
connotaciones sociales que tiene la radioactividad y, por tanto, la percepción de
peligro que conlleva este tratamiento.
Por otro lado, además de la terapia específica empleada para el tratamiento del
cáncer, la cirugía que se realiza sobre la glándula tiroides hace necesario que los
pacientes tengan un tratamiento pautado de por vida con una pastilla diaria de tiroxina
parasustituir la función de la glándula. Los desajustes hormonales también forman
parte del proceso de ajuste de la dosis e incluso de la reducción del riesgo de recaída
por lo que los pacientes con cáncer de tiroides pueden notar agotamiento, cambios de
humor, síntomas depresivos, palpitaciones, intolerancia al calor… unos síntomas que
no suelen asociarse con el diagnóstico de cáncer.
Comprender losaspectos básicos de esta enfermedad no solo hace posible afrontar
de una mejor forma el diagnóstico sino también normalizar a nivel social este tipo de
cáncer.

2. OBJETIVOS
Con la elaboración de este estudio se pretende comprobar el grado de
desconocimiento que hay, en este momento, del cáncer de tiroides en la población
general, no solo en cuanto a aspectos específicos sino también enlos más básicos
como pueden ser tratamiento recibido o el especialista de referencia en esta
enfermedad.
Además, conocer los factores de riesgo y los síntomas que puede provocar el cáncer
de tiroides hará posible también un mejor diagnóstico y una mayor detección
precoz. Existen cuatro tipos de tumores tiroideos y, aunque en la mayoría de los
casos, su crecimiento es lento, en algunos tipos decáncer de tiroides es muy
importante comenzar el tratamiento lo antes posible.

3. METODOLOGÍA
Este estudio se ha realizado a través de una encuesta online, realizada por la Agencia
de investigación cualitativa y cuantitativa Adhara Marketing Tools, en la que
participaron 801 personas de entre 18 y 65 años, todos ellos residentes en España. La
distribución de la muestra es proporcional...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • persepcion analisis final 1 apa 1
  • Persepcion
  • Persepcion
  • La persepcion
  • La persepción
  • la persepcion
  • Persepcion
  • persepcion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS