Analisis De Textos La Iliada

Páginas: 6 (1373 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015
David Hernández Rodríguez

Análisis de la Ilíada
Dentro del texto de Simone Weil se pueden diferenciar 5 temas principales estos son:
1. Fuerza
2. Equilibrio
3. Venganza
4. Religión
5. Guerra
Dentro del mismo texto se aprecian 28 párrafos en donde hay argumentos y ejemplos que son primarios, secundarios, relevantes o no relevantes.
División de Párrafos y Jerarquización:
Fuerza.
1. “Elverdadero héroe, el verdadero tema… los baños calientes”.Primario ya que da la definición concreta y específica de la fuerza en relación al hombre dando algunos ejemplos como:
1A: no es relevante ya que no hace un énfasis ni menciona el tema principal que es la fuerza del hombre.
1B: No es relevante ya que da ciertas características y habla de un Dios.
1C: No es relevante debido a que está mencionandoa otro Dios y no la fuerza.
1D: Es relevante ya que está haciendo mención a un hombre que está descansando después de haber tenido un combate.
2. “La fuerza que mata es una forma sumaria… pensando todavía que ya no puede pensar en nada”.  Primario ya que está dando a conocer dos tipos de fuerza: una que mata y otra que transforma al hombre pero no mata.
2A: Es relevante ya que está mostrando alhombre como un ser que piensa demostrando una transformación
3B: No es relevante porque está citando a una persona y no está dando razón de la fuerza, mostrando en vez de fuerza la debilidad.
3. “Cuando, fuera del combate, un extranjero débil… sus labios tocarán el objeto para él más cargado de horror”.  Secundario ya que muestra al hombre como en realidad es, un ser que le tiene miedo a lamuerte y está hecho de carne.
3A: Es relevante ya que demuestra la forma en la que el hombre por sufrimiento es capaz de hacer cosas que no haría en condiciones normales mostrando valentía y fuerza.
3B: No es relevante ya que nuevamente está hablando del hombre y o describe como algo helado a la hora de su muerte, es decir, su cadáver.
3C: No es relevante ya que muestra los sentimientos de un hombremostrándolo débil por el simple hecho de llorar.
4. “No por insensibilidad Aquiles… mucho antes de suprimirla”.  Secundario ya que no brinda una idea importante acerca de la fuerza.
4A: no es relevante, muestra debilidad.
4B: no es relevante pues no habla nada de la fuerza.
5. “Tal suerte, a los ojos de la madre…incapaz de sentir su miseria”.  Secundario ya que en vez de hablar de la fuerza hablaacerca del sufrimiento a la hora de morir o cuando le asesinan a un familiar.
5A: no es relevante ya que no menciona la fuerza.
5B: no relevante porque habla de la muerte y el sufrimiento
5C: no es relevante ya que habla de muerte de familiares.
6. “La fuerza manejada por otro es misteriosa…perdido en medio del desierto”.  Primario ya que dice que pasa con el alma y cuerpo cuando hay un excesode confianza y de fuerza.
6A: no es relevante habla de Zeus.
6B: no es relevante pues habla de un escándalo en un pueblo.
7. “Si todos están destinados desde el nacimiento…en adelante los separe ya de las lágrimas”.  Primario ya que terminan de dar las características principales de un hombre que posee fuerza.
8. “Esta sanción de un rigor geométrico, que automáticamente… los griegos fueron primerogeómetras en el aprendizaje de la virtud”.  Es el más relevante ya que aquí es donde se encuentra la tesis.
9. “La marcha de la guerra en La Ilíada…los griegos ya no querían eso”.  secundario ya que hace mención de la guerra y no de la fuerza que una guerra implica o necesita.
9A: no es relevante ya que da el ejemplo de Troya como sinónimo de guerra.
10. “Lo que quieres es nada menos quetodo…corta alegría a los aqueos”.  Secundario habla de la riqueza de Troya.

Equilibrio: Párrafos: 11, 16, 18 y 20.
11. “Así la violencia aplasta a los que toca…como el vencedor para el vencido”.  Primario ya que habla de un equilibrio entre ricos y pobres.
Guerra
12. “Un uso moderado de la fuerza… como a unas vacaciones que lo aparta de las obligaciones diarias”.  Primario ya que no solo menciona...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis La Iliada
  • ANALISIS LA ILIADA
  • Analisis de la Iliada
  • Analisis de la Ilìada
  • analisis de la iliada
  • Analisis de la iliada
  • Analisis de la Iliada
  • texto argumentativo del libro la iliada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS