ANALISIS Y DISE O DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

Páginas: 32 (7932 palabras) Publicado: 20 de junio de 2015
UNA REVISION MAS PROFUNDA A LOS FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

La Administración de Recursos Humanos (ARH) es un área extremadamente sensible a la mentalidad que impera en las Empresas, razón por la cual es CONTINGENTE Y SITUACIONAL, (Afortunadamente no hay Recetas de Cocina, ni fórmulas mágicas). Depende de la cultura que exista en cada Empresa, así como de la CulturaOrganizacional que se adopte. E igualmente depende de las características del contexto ambiental, del giro de la Empresa, de las características de sus procesos y las funciones de sus puestos entre otras variables, cada una de éstas importantes.
La ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS (ARH) puede verse con DOS enfoques distintos:
Como una función para proporcionar personal o apoyo a la empresa. Supapel es ayudar en los asuntos de la ARH para organizar a los empleados o en aquellos temas que tengan que ver directamente con la organización de los bienes y los servicios.
Es una función que compete a todos los gerentes. Ya sea que trabajen o no en un departamento formal de Recursos Humanos, el hecho es de que para administrar eficazmente a todos los empleados es necesario que todos los gerentesmanejen las actividades que veremos a través de este curso.

Todas las organizaciones están formadas por personas. Contratar sus servicios, desarrollar sus habilidades y motivarlas para alcanzar altos niveles de desempeño, y asegurarse de que siguen manteniendo su compromiso con la empresa, son objetivos esenciales para alcanzar los objetivos de la empresa. Conseguir y conservar al personal máscapacitado es fundamental para el éxito de cualquier organización.
En los momentos en que la situación económica de un país en general, o de una Empresa en particular, se torna difícil, y empiezan las restricciones, los problemas, las amenazas, cuando parece que todo el entorno se vuelve en contra de la Empresa, o aparece la recesión, y la inflación. Toda esta problemática en su conjunto, hace que laadministración de los recursos de la organización se vuelve muy compleja, problemática y sobre todo desafiante.
En estas condiciones, el área que administra los Recursos Humanos en la empresa aparece o ha aparecido tradicionalmente, como la “solución temporal” a esta clase de problemas. Pues parece ser que es el área donde es “más fácil” llevar a cabo una reducción de costos por medio de lostemidos e implacables recortes de nómina, o de las prestaciones económicas y sociales otorgadas al personal.
Algunas Empresas, suelen ver al área de RH como una reserva a costa de la cual pueden hacer sus “ahorros” o salvaguardar sus resultados a corto plazo, aun poniendo en riesgo los resultados y la operatividad de la empresa en el mediano y largo plazo.
Esta “estrategia” se debe principalmente aldesconocimiento de las características, proporciones y naturaleza del área de RH y, este desconocimiento de convierte en algo peor, convierte al administrador de los RH, en eliminador de “recursos humanos”, sin darse cuenta que los “recursos humanos” son personas y que detrás de cada persona o empleado debemos ver a una familia, y no un “número de nómina”, porque entonces nos convertimos enatropellador de los “recursos humanos”, y de sus derechos como personas.
A través del presente curso, pretenderemos transmitir a ustedes, que la Administración de Recursos Humanos, tiene cambios e innovaciones en este tercer milenio, debido principalmente a la creciente globalización de las empresas y su creciente exposición a la fuerte competencia mundial; actualmente cuando las palabras más escuchadasen las empresas son, productividad, calidad, competitividad, cero defectos, y atención y servicio al cliente.
En este nuevo contexto, las personas ya no debieran ser un problema, sino una solución de los problemas, debieran convertirse en una ventaja competitiva para las empresas que han sabido planear y administrar adecuadamente sus recursos humanos, para las empresas que hayan dejado de ver a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo De Analisis Y Dise O
  • Trabajo De Analisis Y Dise O
  • analisis de un puesto de trabajo ergonomia
  • Analisis de puestos de trabajo (Metodos)
  • Analisis de puesto de trabajo
  • Analisis puesto de trabajo
  • análisis de puesto de trabajo
  • analisis ergonomico de un puesto de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS