analisis

Páginas: 8 (1862 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2014
 UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

SECCIÓN MAESTRÍA




SYLLABUS
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD
(Código: 003
AÑO ACADÉMICO: 2014 – II

I SEMESTRE ACADÊMICO

CONTENIDO:
1. SUMILLA
2. COMPETENCIAS
3. PROGRAMA CALENDARIZADO
4. METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
5. SISTEMA DE EVALUACIÓN
6. BIBLIOGRAFÍAPUCALLPA-2014

I. GENERALIDADES

1. Asignatura:
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA EN SALUD
2. Código de asignatura:
Código: PE003
3. Créditos:
Cuatro
4. Requisito:
Matricula en el 1er semestre
5. Semestre
Primer
6. Horas teoría semanal:
Doce presenciales, y 14 no presenciales
7. Duración (semanas):
Cuatro
8. Fecha de inicio: y termino
23 de agosto al de .setiembre 2014
9.Horario y local
Sábados de 8.00ap.m. a 13 hs y 15.00 a 18 hs.
Domingos de 8: 00 a 13.00 hs.
Locales de la Universidad Nacional de Ucayali
10. Coordinador
Dr. Víctor M. Hernández Mendoza
11. Docente
Dra. Rosio Elizabeth Acosta Limay

II. SUMILLA.
El curso describe los diferentes enfoques y/o concepciones sobre planificación estratégica y las analiza críticamente. Presenta losprincipales métodos e instrumentos para formular e implementar planes estratégicos, relacionados con proyectos y programas sociales.
El curso es de naturaleza teórico-práctica. Describe y analiza las escuelas de pensamiento en formación de estrategias. Describe los aspectos metodológicos y conceptuales de las vertientes que contribuyeron a la conformación del planeamiento estratégico en salud nivelinternacional y en el Perú. Permite el uso de métodos e instrumentos para formular planes estratégicos en instituciones de salud, públicas y privadas, con énfasis en el uso del análisis FODA.
III. COMPETENCIAS


Finalizar la presente asignatura los alumnos habrán desarrollado las siguientes competencias específicas:

3.1. Formular un Plan Estratégico para su establecimiento de salud.
3.2.Aplica los instrumentos básicos para el planeamiento estratégico, empleando aquellos apropiados a cada situación.
3.3. Implementa y conduce los procesos de planeamiento estratégico en el nivel, en el cual ejerce su práctica profesional.
3.4. Identificar los diferentes enfoques y/o concepciones sobre planeamiento estratégico en salud, rescatando los principales aportes de cada uno de ellos yanalizando críticamente su situación actual y perspectivas.
3.5. Identificar y aplicar los principales métodos e instrumentos para la formulación de planes estratégicos en instituciones de salud.
3.6. Valorar los planes estratégicos como instrumentos de gestión en salud y afirmar la pluraridad y tolerancia reconociendo la participación de diversos actores sociales en la formulación de planesestratégicos en salud.
IV. METODOLOGÍA

Durante el desarrollo de la asignatura se utilizarán diferentes métodos y técnicas de enseñanza y aprendizaje presénciales y no presénciales que permita al Maestrando desarrollar el conocimiento significativo para el logro de los objetivos.
Estará basado en la participación activa de los estudiantes, en los métodos de análisis interpretativo, reflexivo,deductivo. Las técnicas más utilizadas serán de exposición oral, discusión de grupo, técnicas problematizadoras, estudios de casos, etc.

V. REQUISITOS DE APROBACIÓN

Asistencia regular a clases. La inasistencia al 30% del total de clases teóricas inhabilita
continuar al alumno con el curso.
Cumplir con los trabajos asignados y exposiciones.
Participación activa durante las clases.
Rendir 02exámenes parciales.
Obtener una nota mínima de 14.

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN

Evaluación de la teoría:
A = I examen parcial + II examen parcial + Exposición de trabajo grupal (50%).
B = Exposición, sustentación y Entrega de trabajo final (Ensayo), trabajos aplicativos y de ejercicios (50%)



Los criterios de evaluación para la nota final (ponderados) son los siguientes :...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Analisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS