anatomia

Páginas: 5 (1221 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
ANATOMÍA HUMANA I
Temario (Apoyo)
Huesos de la cabeza.

FRONTAL. Es un hueso plano e impar, situado en la parte anterior del cráneo. Presenta una porción vertical superior que contribuye a formar la bóveda craneana y otra horizontal inferior que constituye parte de la bóveda de las cavidades orbitarias. Por detrás de la espina nasal se abre una escotadura rectangular o escotadura etmoidal,limitada lateralmente por dos superficies alargadas de adelante atrás, anfractuosas y provistas de múltiples cavidades separadas unas de otras por tabiques óseos.
BORDES DEL FRONTAL. Se pueden distinguir dos segmentos: uno es el borde de la escama y el otro de la porción horizontal. El primero es dentado, biselado a expensas de la lámina interna en la parte superior y de la externa en lainferior. Se articula con el borde anterior de los parietales por arriba y por la parte inferior con las grandes alas del esfenoides.
ESTRUCTURA. En la parte inferior de la porción vertical y a los lados de la línea media se encuentran normalmente en el interior del hueso dos cavidades neumáticas, de dimensiones variables, denominadas senos frontales.

ETMOIDES. Es un hueso de forma irregular, situadoen la parte anterior y media de la base del cráneo y encajado parcialmente en la escotadura etmoidal del hueso frontal. Se distinguen en él una lámina vertical, atravesada por otra lámina horizontal que la divide en dos partes, y dos masas laterales que se desprenden de los extremos de la lámina horizontal.
MASAS LATERALES. Están comprendidas entre la cavidad orbitaria por fuera y las fosasnasales por dentro. Tienen forma cubica y se pueden distinguir en ellas, por tanto, seis caras.

ESFENOIDES. Es un hueso impar colocado en la parte media y anterior de la base del cráneo, por detrás del etmoides y del frontal y delante del occipital. Posee un cuerpo que ocupa la parte central y tiene más o menos cubica. De él parten, hacia los lados, cuatro apófisis simétricamente colocadas porpares y llamadas pequeñas y grandes alas; otras dos, dirigidas hacia abajo, reciben el nombre de apófisis pterigoides.
CUERPO DEL ESFENOIDES. El borde posterior del canal óptico es una cresta transversal que ostenta en su parte media el tubérculo pituitario y sirve de límite anterior a la fosa pituitaria o silla turca, donde se aloja la glándula pituitaria o hipófisis.
APÓFISIS PTERIGOIDES. Estánimplantadas en la cara inferior del esfenoides por medio de dos raíces; la interna se desprende del cuerpo del esfenoide, mientras la externa, más voluminosa, parte del ala mayor.

PARIETALES. Son dos huesos situados simétricamente en las partes laterales y superiores del cráneo, por delante del occipital, atrás del frontal, encima de los temporales y articulados entre sí en la línea media.BORDES. El borde superior, dentado y algo biselado a expensas de su cara interna, se articula con el borde superior del parietal del lado opuesto, formando la sutura interparietal o sagital.
ANGULOS. El ángulo anterosuperior, casi recto, corresponde a la unión de las suturas sagital y coronal, conocida con el nombre de bregma, y se articula con el frontal y con el parietal del lado opuesto.OCCIPITAL. Es un hueso plano impar y mediano, situado en la parte posteroinferior del cráneo. En su parte inferior destaca un gran orificio, de diámetro anteroposterior mayor que el transverso, llamado agujero occipital.
MASAS LATERALES. Situadas a los lados del agujero occipital, son alargadas de delante atrás, siendo más estrechas y más altas por su parte anterior. En la cara inferior oexocraneana de las masas laterales, a cada lado de la parte anterior del agujero occipital, se encuentran un saliente convexo, elíptico y liso, cuyo diámetro mayor está dirigido hacia delante y adentro, y cuya parte media lleva una ligera estrangulación. Estas superficies, que se articulan con el atlas, reciben el nombre de cóndilos del occipital.


TEMPORAL. Los huesos temporales están situados a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS