anatomia

Páginas: 9 (2164 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
MUSCULOS DEL ABDOMEN
Los músculos del abdomen esta repartidos en regiones que son.
1. Región antero lateral
2. Región posterior o lumboiliaca
3. Región superior o diafragmática
1°- REGION ANTEROLATERAL
En esta región comprende dos órdenes de músculos: Músculos largos y músculos anchos.
MUSCULOS LARGOS
Los músculos del abdomen son dos: El músculo Recto Mayor del abdomen y El músculopiramidal del abdomen.
1°- RECTO MAYOR DEL ABDOMEN. Músculo en forma de cinta que va del pubis a las costillas medias.
INSERCIONES. Por abajo se inserta en el cuerpo del pubis por un tendón; por arriba, en los bordes inferiores de los cartílagos costales y en la apéndice xifoides. En su trayecto presenta inserciones aponeuróticas (metateria, costillas abdominales).
RELACIONES. Estácubierta por una vaina aponeurótica (vaina del recto) que lo separa, por delante, de la piel; por detrás, de la fascia transversales. Su borde interno está separado del lado opuesto por un rafe fibroso, la línea alba.
INERVACIÓN. Siete últimos nervios intercostales.
ACCION. Desempeña importante papel en el acto de la micción, la defecación, el vómito, etc.
2°- PIRAMIDAL DEL ABDOMEN. Músculopequeño, prolongado, situado por encima del pubis y por delante del recto mayor.
INSERCIONES. Se extiende desde el cuerpo del pubis a la línea alba.
RELACIONES. Va contenido dentro de la vaina de recto mayor, cuya pared anterior la separa de la piel.
INERVACIÓN. Abdominogenitales.
MUSCULOS ANCHOS
Son tres: oblicuo mayor, oblicuo menor, transverso.
1°- OBLICUO MAYOR DEL ABDOMEN. Músculosuperficial que, en altura, va desde la sexta costilla al pubis, y en anchura, del dorsal ancho a la línea blanca.
INSERCIONES DE ORIGEN. Se inserta en la cara externa y borde inferior de las ocho ultimas costillas, por digitaciones que se entrecruzan con las del serrato mayor y el dorsal ancho.
INSERCIONES TERMINALES. Se efectúan por medio de un tendón, impropiamente llamado aponeurosis deloblicuo mayor, que se fija en: la cresta iliaca, en el borde anterior del hueso coxal, en el pubis, en la línea blanca.
a) EN LA CRESTA ILIACA. Se inserta en el labio externo por fibras aponeuróticas.
b) EN EL BORDE ANTERIOR DEL HUESO COXAL. Estas inserciones se efectúan en el hueso si ningún órgano se encontrase delante de el. Los fascículos tendinosos pasan por encima del psoas, adhiriéndose ala fascia iliaca; después forman una especie de puente por encima del paquete vasculonervioso. Encontrando luego el pectíneo; esta porción pectínea de la inserción del oblicuo mayor se llama ligamento de Gimbernat.
c) EN EL PUBIS. Las fibras aponeuróticas se dividen en dos fascículos: fibras superficiales y fibras profundas. LAS FIBRAS SUPERFICIALES se insertan en la espina del pubis por dosfascículos distintos, que constituyen el pilar interno del orificio cutáneo del conducto inguinal; LAS FIBRAS PROFUNDAS forman el pilar posterior o ligamento de colles.
d) EN LA LINEA BLANCA. Las fibras aponeuróticas pasan todas por delante del músculo del recto mayor y se entrecruzan con las del lado opuesto para formar la línea alba.
RELACIONES. Músculos superficial, cubre los músculos largos delabdomen, el oblicuo menor, las ocho ultimas costillas y los músculos intercostales.
INTERVACION. Nervios intercostales inferiores y abdominogenitales.
ACCION. Desciende las costillas (espirador), flexiona el tórax y comprime las vísceras abdominales.

2°- OBLICUO MENOR DEL ABDOMEN. Situado debajo del precedente, este músculo se extiende desde la región lumbar a las últimas costillas, alpubis y al línea alba.
INSERCIONES DE ORIGEN. Tienen efecto: en el cuarto externo del arco crural; en la espina iliaca anterosuperior; en una aponeurosis; la aponeurosis del oblicuo menor, que se fusiona con el dorsal ancho.
INSERCIONES TERMINALES. Se efectúan por tres órdenes de fascículos:
1.- FASICULOS POSTERIORES. Que van al borde inferior y al vértice de los tres últimos cartílagos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS