anatomia

Páginas: 5 (1023 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
Deontología en lo profesional
“Rama de la Filosofía Jurídica que tiene como finalidad específica, la determinación de cómo debe ser el derecho y cómo debe aplicarse”.
 Deberes que han de utilizarse en una profesión determinada
 ÉTICA PROFESIONAL DE LOS JURISTAS
Reglas que han sido elaboradas por asociaciones de profesionales para regular las conductas de sus miembros y queposteriormente han sido interpretadas y ampliadas por los filósofos.
 Pragmáticas
 Inspiradas en los ideales de cada profesión
 Servicio social
 Florecen cuando el prestigio de la profesión ha decaído
 Fin: Re-dignificación de la profesión
COSTUMBRE,
HÁBITO

AQUELLAS QUE REFLEJAN UNA
OPINIÓN
COMÚN ACEPTADA Y LLEVADA A CABO

Por un grupo
Losindividuos la deontología también acude
Requieren a acatarla a las directrices sociales






“Sin vida cotidiana, no hay sociedad”.

LOS FINES DE LA DEONTOLOGIA JURIDICA
 Fin superior: La Justicia.
 El ser humano necesita contemplar la actividad a la que dedica su vida como algo másque un recurso para ganarse el pan, necesita el orgullo del trabajo bien cumplido, subordinando a ello los beneficios económicos y personales.


DEFINICION 2
DENTOLOGIA
 Término introducido por Jeremy Bentham en su Deontology or the Science of Morality/Deontología o la ciencia de la moralidad, en 1889) hace referencia a la rama de la ética cuyo objeto de estudio son los fundamentosdel deber y las normas morales. Se refiere a un conjunto ordenado de deberes y obligaciones morales que tienen los profesionales de una determinada materia. La deontología es conocida también bajo el nombre de "teoría del deber" y, al lado de la axiología, es una de las dos ramas principales de la ética normativa.
Trata, pues, del espacio de la libertad del hombre sólo sujeto a la responsabilidad que leimpone su conciencia. Asimismo, Bentham considera que la base de la deontología se debe sustentar en los principios filosóficos de la libertad y el utilitarismo, lo cual significa que los actos buenos o malos de los hombres sólo se explican en función de la felicidad o bienestar que puedan proporcionar asuntos estos muy humanistas. Para Bentham la deontología se entiende a partir de sus fines (elmayor bienestar posible para la mayoría, y de la mejor forma posible)
Los argumentos humanistas de libertad y utilitarismo fueron apropiados en la deontología, con las exigencias ético-racionales que influyeron de alguna manera en el constitucionalismo colombiano (como que fue amigo de Francisco de Paula Santander y Miranda). Bentham coincide con Rousseau en su idea de que, hasta su tiempo, lossistemas morales y políticos están fundados en el irracional histórico y deben ser sustituidos por una moral y un orden político naturales, es decir, racionales; lo cual fue acogido por las nacientes repúblicas americanas.
Los primeros códigos deontológicos se aplicaron después de la segunda guerra mundial luego de ver las atrocidades que los profesionales de la salud (Médicos principalmente)aplicaban con las personas justificándose en el ejercicio de la investigación, pero que tampoco tenían ningún tipo de regulación ni control, es así como durante la guerra fría se comienza a estudiar y aplicar la deontología en Europa.
Como ya se ha observado, América Latina no ha sido ajena a la apropiación de la deontología ya que se han implementado muchos códigos deontológicos y éticos principalmenteen el área de la salud, incluso existen leyes apoyadas en la deontología como es el Código Deontológico y Bioético del Psicólogo Colombiano, Ley 1090 de 2006 en el cual el Dr. Nelson Ricardo Vergara Psicólogo investigador y gestor de éste código y ley (Psicología Hoy 2005 y COLPSIC), deja ver claramente la base filosófica Humanista liberal y utilitarista benthamista, muy apropiada para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS