anatomia

Páginas: 14 (3251 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014



Morfologia.En términos generales cuando se habla de morfología se está refiriendo al estudio de las formas externas de algo, más precisamente será en los ámbitos de la biología, la geología y la lingüística donde el término adquiere y ostenta una especial importancia y significación.
Dentro de la biología, la morfología es la disciplina que se ocupará del estudio de la forma y laestructura de un organismo o sistema, así como también de las transformaciones que los seres orgánicos van sufriendo como consecuencia del paso del tiempo.
la morfología se ocupa de las formas y estructura de los organismos

En tanto y a su vez, la morfología biológica se encuentra subdividida en varias disciplinas las cuales se ocupan especialmente de describir y estudiar algunos de los fenómenos queintervienen en la estructura de un ser.
Así por ejemplo la morfología descriptiva se ocupa de la descripción y comparación de las diferentes formas orgánicas que existen en el mundo. Por el lado de la teórica, serán las diferentes constricciones morfológicas las que ocupen su atención. En tanto, cuando se trata de estudiar las formas orgánicas y las características en relación de la función quedisponen, será la morfología funcional la que nos traiga la mayoría de las respuestas. Y finalmente, cuando el interés es por la historia de la estructura orgánica, la morfología evolutiva será la candidata ideal
Célula
Es la unidad biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos, La célula es una unidad morfológica que, sola o asociada, forma a los seres vivos. Sola forma losseres unicelulares (Bacterias, hongos, algas, protozoarios) y asociada forma los seres pluricelulares. La célula es una unidad fisiológica que realiza todas las funciones vitales. Cada célula se constituye como un verdadero organismo dotado de vida y de actividad propia. La célula es una unidad genética que transmite, mediante los cromosomas, los caracteres hereditarios de padres a hijos.
Lacélula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula, la denominación de vida más baja que se haya creído posible. La mayoría de los organismos consiste de una o más células que se especializan en funciones particulares parapermitir que todo el organismo funcione apropiadamente. Las células contienen ADN y muchos otros elementos que permiten funcionar a la célula, Unidad fundamental de la materia viva. Está formada por la membrana citoplasmática, núcleo, nucléolo, retículo endoplásmico rugoso y liso, peroxisoma, mitocondrias, lisosomas, aparato de golgi, lisosomas, ribosomas y vacuolas. Se reproduce por germinación,esporulación y bipartición (mitosis).
Características.
Características estructurales 
- Individualidad: Todas las células están rodeadas de una envoltura (que puede ser una bicapa lipídica desnuda; una membrana externa y otros elementos que definen una pared compleja que las separa y comunica con el exterior, que controla los movimientos celulares y que mantiene el potencial eléctrico de lacélula. 
- Contienen un medio interno acuoso, el citosol, que forma la mayor parte del volumen celular y en el que están inmersos los orgánulos celulares. 
- Poseen material genético en forma de ADN, el material hereditario de los genes y que contiene las instrucciones para el funcionamiento celular. 
- Tienen enzimas y otras proteínas, que sustentan, junto con otras biomoléculas, un metabolismoactivo. 

Características funcionales 
- Nutrición. Las células toman sustancias del medio, las transforman de una forma a otra, liberan energía y eliminan productos de desecho, mediante el metabolismo. 
- Crecimiento y multiplicación. Las células son capaces de dirigir su propia síntesis. A consecuencia de los procesos nutricionales, una célula crece y se divide, formando dos células, en una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS