anatomia

Páginas: 20 (4844 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014






CLASES DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
.
UNIDAD I
EL CUERPO HUMANO COMO UNIDAD DE PROTECCION, SOSTEN Y MOVIMIENTO.











CLASES DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA I
1.1 GENERALIDADES DE ANATOMÍA Y FISILOGÍA.
CONCEPTO, RAMAS Y CIENCIAS AXILIARES.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
Definición de Anatomía: Anatomía humana es la ciencia que estudia de la forma su estructura corporal, enforma macroscópica de la conformación del cuerpo humano en relación entre sí.
Etimológicamente:
Anatomía: proviene del griego del griego ANATOS que significa: cortar o disecar.
ANA,- de ANÁ, = ATRAVÉS, y TOMÍA,- de TOMÉE= CORTE.

RAMAS DE LA ANATOMÍA SON:
Embriología: estudia las estructuras que se desarrollan desde el momento de la fertilización,
Biología del desarrollo: estudialas estructuras desde la fertilización del huevo mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan. La biología del desarrollo actual estudia los controles genéticos del crecimiento celular, la diferenciación celular y la morfogénesis el proceso que origina los tejidos, órganos y la anatomía.
Histología: estudia las estructuras microscópicas de los tejidos.
Anatomía de la superficie.Estudia Las referencias anatómicas en la superficie corporal a través de la Inspección, y la palpación.


- ANATOMÌA MICROSCOPICA: Rama de la anatomía que se observa microscópicamente la estructura de la célula, los tejidos y órganos.
- ANATOMÌA MACROSCOPICA: Rama que estudia en forma general se observa a simple vista, sin necesidad de un microscopio.
- ANATOMÌA DESCRIPTIVA: Ramaque se Estudia su estructura física a través de su organización por sistemas, describiendo las características de los órganos.
- ANATOMÌA TOPOGRAFICA: Trata las relaciones anatómicas entre órganos de todos los sistemas que se encuentran en su zona en particular.
FISIOLOGÌA.
Definición de Fisiología: Fisiología humana es ciencia que tiene objetivo él estudia la función de las estructurasdel cuerpo humano,
Etimológicamente.
Griego = PHYSIS = Función.
Logos = Estudio.
RAMAS DE LA FISOLOGÍA SON:
Neurofisiología: estudia las propiedades funcionales de las células nerviosas.
Endocrinología: estudia las hormonas y como controlan las funciones corporales.
Fisiología cardiovascular: Estudia las funciones del corazón y los vasos sanguíneos.
Inmunología. Estudia como elcuerpo humano se defiende de los agentes causantes.
Fisiología respiratoria. Estudia las funciones del aparato respiratorio.
Fisiología renal. Estudia las funciones de los riñones.
Fisiología del Ejercicio. Estudia el funcionamiento celular y de los órganos ante la activación muscular.
Fisiopatología. Estudia el funcionamiento de los sistemas en el estado de la salud.
Fisiología Celular.Fisiología Orgánica.
Fisiología Sistémica.
Fisiología tisular.











1.2. ESTUDIO DEL CUERPO HUMANO:
POSICIÓN, SEGMENTOS Y PLANOS.
Posición anatómica: la persona se halla parado frente al observador, con la cabeza y los mirando hacia delante mirando hacia delante, una vista Anterior cabeza (cefálico cráneo, cara facial) cuello (cervical) tórax (torácico) esternón esternal,mama mamario. Abdominal ombligo (umbilical), cadera (coxal) Ingle (Inguinal) pelvis. Miembros superiores axila (axilar), Brazo (braquial) cara anterior del codo (ante cubital), Antebrazo (ante braquial) muñeca (carpiano) palma (Palmar) dedos (digital).Muslo femoral, cara anterior de la rodilla (patelar), pierna (crural)


Posición acostada:
Decúbito Supino, acostado boca arriba.
DecúbitoProno, acostado boca abajo.
Decúbito Lateral, acostado sobre un lado.
Niveles direccionales, indican la relación de una parte del cuerpo con otra. Definición de Planos Son: superficies planas imaginarias que dividen al cuerpo o un órgano para visualizar sus estructuras Internas.
Planos sagitales y medio es: divide al cuerpo y otro órgano en dos mitades una derecha y otra Izquierda....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS