ANATOMIA

Páginas: 49 (12072 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
1. Sistema articular
Las articulaciones son el conjunto de elementos por los cuales los huesos se unen entre si, cartílagos con huesos o huesos con dientes.
Las articulaciones se dividen en:
Articulaciones sinartrosis, inmóviles o fibrosas

Se caracterizan por tener dos superficies articulares unidas por tejido fibroso.
Si se da entre dos huesos desarrollados a partir de tejido cartilaginoso, laarticulación es una sindesmosis
Si se da entre dos huesos desarrollados a partir de tejido fibroso, la articulación es una sutura o sinfibrosis.
Hay tres tipos de suturas: dentadas (sutura coronal), escamosas y planas o armoniosas (sutura de los huesos propios de la nariz)
Esquindilesis: una articulación en la cual una superficie en forma de cresta se enclava en la otra, formando una ranura(vómer con esfenoides)
Sinostosis: articulación presente en los huesos fusionados, permite la función del hueso (sutura metopica del frontal)
Gonfosis: articulación de los dientes con el hueso, articulación fibrosa, permite que el diente se enclave en el hueso

Articulaciones anfiartrosis, semimoviles o cartilaginosas

Se caracterizan por:
Carecen de cavidad sinovial
Las superficies articulares planas oligeramente concavas, que están cubiertas por un cartílago articular, poseen un ligamento interóseo, formaciones fibrosas o fibrocartilaginosas que se interponen entre ambos huesos.
Presentan ligamentos periféricos que rodean la articulación.
*Cuando presenta todas estas características y no hay liquido sinovial se trata de anfiartrosis verdaderas o típicas, si puede presentar un esbozo decavidad sinovial por lo tanto va haber liquido sinovial se trata de una diartroanfiartrosis.
Si el ligamento interóseo es cartílago hialino la articulación es una sincondrosis. Si el ligamento interóseo es una masa de tejido fibrocartilaginoso situada entre las superficies articulares es una sínfisis.

Articulaciones diartrosis, móviles o sinoviales:

Estas presentan:

Superficies articulares revestidassiempre de cartílago hialino, denominado cartílago articular. Sobre las superficies articulares están aplicados losmeniscos articulares que son laminas fibrocartilaginosas interarticulares. Su contorno se adhiere a la capsula. A veces estos forman un disco articular el cual esta interpuesto entre superficies articulares y mejoran su concordancia.
Dispuestos alrededor de las superficies seencuentran los rodetes articulares que son anillos fibrocartilaginosos que aseguran junto a los meniscos la perfecta adaptación de las superficies articulares además de aumentar la extensión y profundidad de estas.
Las superficies articulares se mantienen en contacto mediante una capsula articular y ligamentos. La capsula. La capsula es un manguito fibroso que se une al contorno o a las proximidades delas superficies articulares. Esta puede fijarse en la vecindad inmediata del cartílago articular, bien a una distancia mas o menos grande del revestimiento cartilaginoso (articulaciones muy móviles)
La capsula articular presenta en algunos lugares refuerzos o engrosamiento, denominados ligamentos, que se situan allí donde la capsula debe presentar mayor resistencia. Algunos ligamentos seencuentran a distancia de la articulación y corresponden a musculos o tendones.
Pueden ser ligamentos fibrosos sin prácticamente inextensibles y ligamentos elásticos son algo mas extensibles.
Membrana sinovial, es una membrana delgada que se aplica sobre la cara interna de la capsula articular y forma un cuerpo con ella. Tapiza toda la cavidad articular excepto las superficies articulares.
Presenta:*pliegues sinoviales en la cara interna de la membrana que son prolongaciones que protruyen hacia la cavidad articular, rellenando los espacios libres que se crean en las superficies articulares.
* liquido sinovial que lubrica constantemente las superficies articulares facilitando el deslizamiento de estas.
*prolongaciones externas de la membrana sinovial.

Clasificacion de las articulaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS