ANEXO 1 FICHAS DE SEGURIDAD

Páginas: 14 (3491 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2015
FICHAS DE SEGURIDAD

FICHA DE SEGURIDAD
BARANDA DE ESCALERA INTERNA

FICHAS DE SEGURIDAD

FICHA DE SEGURIDAD BARANDA DE ESCALERA INTERNA
Definición: Barrera vertical erguida a lo largo de los lados y de los bordes desprotegidos de
una escalera para evitar que las personas caigan a niveles más bajos.
Usos: Proporcionan protección sin intervención por parte del trabajador.

FICHA DE SEGURIDADBARANDA DE ESCALERA INTERNA

FICHAS DE SEGURIDAD

Especificaciones a tener en cuenta:
No

REQUERIMIENTO

LEGISLACIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

Resolución
2400/79
Resistencia estructural: Mínimo 200 libras
La baranda podrá ser de color
(90.8 Kg).
(Estatuto de
amarillo y negro, combinados.
seguridad industrial). Alturas de la baranda (Desde la superficie
Las barandas deben ser de
material liso concaracterísticas
de agarre, libre de superficie
rugosa o filos lacerantes.

1

El material de las barandas
debe ser rígido, no se permite
usar
alambres,
plásticos,
manilas ni material sintético.

Las barandas no deberán ser
utilizadas como punto de
anclaje para detención de
caídas.

Resolución
1409/12
(Reglamento de
seguridad para
protección contra
caídas en trabajo en
altura).
Resolución
2413/79(Reglamento de
Higiene y Seguridad
para la industria de

la construcción)
NTP 123
(Barandillas)

en donde se camina y/o trabaja hasta el
borde superior del travesaño superior): Un
(1) metro mínimo.
Ubicación de travesaños intermedios: Deben
ser ubicados a máximo 48 cm entre si.
Separación entre soportes verticales:
Aquella que garantice la resistencia mínima
solicitada.
Altura de los rodapiés: Mínimo de9 cm,
medidos desde la superficie en donde se camina
y/o trabaja. Si hay materiales acumulados cuya
altura exceda la del rodapié y puedan caer al
vacío, se deberá instalar una red, lona entre
otros, asegurada a la baranda, con la resistencia
suficiente para prevenir efectivamente la caída de
objetos.
Protección punto fijo: Se Instalaran camillas
cada 3 pisos en el punto fijo de la escalera yserá
fijada con parales, ajustados de forma segura.

FICHAS DE SEGURIDAD

FICHA DE SEGURIDAD
DELIMITACIÓN DE ÁREAS FUNDIDAS

FICHAS DE SEGURIDAD

FICHA DE SEGURIDAD DELIMITACIÓN DE ÁREAS FUNDIDAS
Definición: Medida colectiva de prevención donde no se requiere intervención por parte del
trabajador.
Usos: Tiene por objeto limitar el área o zona de peligro de caída de personas y prevenir elacercamiento.

FICHAS DE SEGURIDAD

FICHAS DE SEGURIDAD

FICHA DE SEGURIDAD DELIMITACIÓN DE ÁREAS FUNDIDAS

Especificaciones a tener en cuenta:
No

1

REQUERIMIENTO

Delimitación

LEGISLACIÓN

Resolución
1409/12
(Reglamento de
seguridad para
protección contra
caídas en trabajo en
altura).

ESPECIFICACIÓN
TÉCNICA
La delimitación en áreas fundidas
se realizara con cinta de
seguridad y manila, será ubicada
enel perímetro de la placa y se
deberá garantizar su visibilidad
de día y de noche. Siempre que
se utilice un sistema de
delimitación, cualquiera que sea,
se debe utilizar señalización.
Altura: Mínimo 1 metro sobre la
superficie de trabajo.
Diámetro de la varilla: (punto de
soporte de la manila) ¾.
Diámetro de la manila: ¾

FICHAS DE SEGURIDAD

FICHA DE SEGURIDAD
ESCALERAS DE MADERA

FICHAS DESEGURIDAD

FICHA DE SEGURIDAD ESCALERAS DE MADERA
Definición: Serie de escalones que sirven para subir a las placas o pisos de un edificio o a un
plano más elevado o para bajar de ellos.
Usos: Permite el ingreso a las placas que se van a fundir y a áreas donde hay ausencia de
escalera estructural.

FICHAS DE SEGURIDAD

FICHA DE SEGURIDAD ESCALERAS DE MADERA

Especificaciones a tener en cuenta:
No1

REQUERIMIENTO

LEGISLACIÓN

Deberán estar construidas con madera
que se encuentre en perfecto estado
de conservación y no pintarse o
Resolución 2400/79
someterse a cualquier tratamiento que
(Estatuto de seguridad
impida descubrir fácilmente sus
industrial).
defectos.
Resolución 1409/12
Toda escalera de madera deberá (Reglamento de seguridad
para protección contra
sobre pasar 1 metro, por lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FICHA SOLIDARIDAD 1 ANEXO
  • Formato Ficha De Lectura Anexa 1
  • Anexo 2 Ficha De Lectura 1
  • FICHA DE SEGURIDAD 3 1
  • Anexo 1
  • Anexo 1
  • Anexo 1
  • Anexo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS